La Formación Profesional es un conjunto de enseñanzas cuyo valor añadido es la formación práctica adecuada a las necesidades de la economía y a los diferentes sectores productivos.
Se trata de cursos con una organización modular, de duración variable y contenidos adecuados a los diversos campos profesionales. Consta de 26 familias profesionales y está dividida en dos grados: ciclos formativos de grado medio y ciclos formativos de grado superior.
Sin duda se trata de la mejor opción, estudios reglados de calidad y flexibles que se ajustan a las necesidades e intereses personales de cada uno y con la mayor demanda laboral.
Para poder acceder a estudios de Formación Profesional de nuestro sistema educativo de forma directa hay dos posibilidades, en ambos casos el fin es garantizar que los aspirantes tengan los conocimientos y habilidades suficientes para cursar las enseñanzas de Ciclos Formativos de grado medio y superior.
1- La normativa vigente, derivada de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, establece, como requisitos de acceso directo a estas enseñanzas o títulos, determinadas titulaciones académicas o estudios declarados equivalentes a efectos académicos a las mismas.
2- Con el objeto de facilitar el acceso a estos estudios de las personas que no posean los requisitos vistos en el punto 1, se establece la posibilidad de acceder a la Formación Profesional de grado medio y grado superior, superando una prueba que las Administraciones educativas convocarán periódicamente a tal efecto.
“ Todos nuestros cursos te permitirán superar estas pruebas con las mayores garantías de éxito ”
Las pruebas para la obtención de los títulos de Formación Profesional se ofertan como una vía alternativa para obtener las titulaciones de Técnico (grado medio) o Técnico Superior (grado superior) sin necesidad de cursar las enseñanzas de tales Ciclos Formativos.
Las administraciones educativas de las distintas Comunidades Autónomas son las responsables de organizar y convocar, al menos una vez al año, dichas pruebas.
Las convocatorias de las mismas incluirán los centros docentes públicos designados para la celebración de estas pruebas, así como el período de matriculación y las fechas de realización.
La evaluación se realizará por Módulos Profesionales y los contenidos de las pruebas se referirán a los currículos de los Ciclos Formativos vigentes.
Para poder presentarse a estas pruebas, los aspirantes deben cumplir los siguientes requisitos:
Para el título de Técnico (grado medio):
Para el título de Técnico Superior (grado superior):
Los aspirantes a estas pruebas pueden solicitar las respectivas convalidaciones de Módulos Profesionales aportando estudios con validez académica.
Se accede directamente a la formación profesional de grado medio estando en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
También pueden acceder a la formación profesional de grado medio aquellos que estén en posesión de alguna de los siguientes estudios;
Como hemos comentado en el apartado anterior, en el caso de que no se posea alguno de los requisitos de acceso a Ciclos Formativos de grado medio los aspirantes siempre podrán realizar una prueba de acceso en la que el único requisito para poder presentarse es tener 17 años cumplidos en el año de realización de la prueba.
También se permite cursar un ciclo formativo de grado medio, quedando exentos de prueba, a aquellos aspirantes que hayan superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Déjanos un mensaje. Esperamos poder ayudarte y te contestaremos lo antes posible. Empecemos a conocernos.