Centro de FP Superior CAYETANO SEMPERE

Instituto de Educación Secundaria CAYETANO SEMPERE

Centro público

CL AVET 3

03203 Elche/Elx

Alicante

Centros de FP en Alicante

Grados Superiores impartidos en el centro CAYETANO SEMPERE

Mapa de situación del Instituto de Educación Secundaria CAYETANO SEMPERE

Otros grados destacados

Grado Superior en Secretariado

En la administración y gestión de una empresa cada vez es más valorada la figura de Secretaria. En un ámbito laboral tan competitivo todo buen directivo necesita de una mano derecha, y ahora sin duda, con esta formación tu lo podrás ser. Ahora más que nunca la Formación Profesional avanza contigo!

Curso dirigido a:

A todas aquellas personas que quieran convertirse en profesionales demandados.

Los cursos de grados superiores de FP lo harán posible.


  • Asistente y ayuda directa para el órgano de dirección y/o gestión, con el máximo nivel de autonomía que el puesto exija.
  • Su campo de actividad es muy amplio, ya que afecta tanto a la empresa privada (grande, mediana y pequeña) como a los despachos profesionales (abogados, médicos, ingenieros, etc.) Y a la administración pública (central, autonómica, local).
  • Sus funciones variarán según el tipo de centro de trabajo y el nivel de órgano de gestión al que este profesional esté adscrito.

Curso Técnico Superior en Integración Social

El título oficial FP de Técnico Superior en Integración Social te garantiza obtener los conocimientos básicos para desenvolverte en cualquier actividad relacionada con los servicios socioculturales y de la comunidad. Una área cada vez más respetada y con mayor inserción labora.

Curso dirigido a:

Insertarse laboralmente en un puesto de trabajo concreto de los relacionados,

  • Técnico de programas de ayuda a domicilio.
  • Técnico de programas de prevención e inserción social.
  • Técnico en inserción ocupacional.
  • Educador de equipamientos residenciales de diverso tipo.
  • Educador de discapacitados (físicos, psíquicos y sensoriales).
  • Trabajador familiar.
  • Técnico de movilidad básica.

Se puede conseguir distintas especializaciones, mediante un periodo de adaptación y adiestramiento, determinadas por:

  • Sector de intervención: ancianos, menores, mujeres, discapacitados físicos y/o psíquicos, discapacitados sensoriales, marginación...
  • Tipo de programas y proyectos: ayuda a domicilio, educación familiar, entrenamiento de habilidades de autonomía personal y social, inserción laboral, etc.

Curso Técnico superior en Química Ambiental

Con este curso de FP a distancia de grado superior y el título oficial que posteriormente te podrás sacar acreditarás todas las competencias profesionales para trabajar en este sector en expansión.

Curso dirigido a:

Estas son algunas de las salidas laborales que te brindarán este curso de FP grado superior:


  • Analista de agua en laboratorios.
  • Encargado de recuperación en Industria Papelera.
  • Seguridad medioambiental en fabricación.
  • Este perfil se puede especializar en depuración de aguas, reciclaje de residuos y control de emisión de contaminantes a la atmósfera.

Este profesional puede realizar su actividad en:


  • Depuración de aguas urbanas, industriales y residuales.
  • Control de contaminación: emisiones a la atmósfera, ruido y vibraciones.
  • Reciclaje, tratamiento y control de residuos urbanos, industriales y agrícolas.
  • Esta actividad se puede realizar en:
    • Empresa privada:
      • Industria Química en plantas de tratamiento de aguas y de reciclaje de residuos u otras industrias que así lo precisen.
      • Laboratorios de la Industria Química o de otras industrias en las que se produzcan efluentes que incidan en el medio ambiente.
      • Consultora de medio ambiente.
    • Administración Pública: Departamentos y Áreas de Medio Ambiente de Ayuntamientos, Comunidades Autónomas y Ministerios.

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto puede durar esta formación?

Los ciclos formativos, tanto de grado medio como de grado superior, que se ofertan a distancia tienen 2000 horas de duración, en el caso de la modalidad presencial tienen una carga horaria lectiva de unas 1000 horas por curso escolar. Aunque una de las ventajas de la modalidad a distancia es que se realiza con una total autonomía y flexibilidad en el aprendizaje, la superación de estos módulos requerirá de un trabajo y esfuerzo similar, por lo que se debe valorar el número de módulos que el alumnado podrá asumir, así como su carga horaria equivalente en la modalidad presencial y su posible grado de dificultad, para poder así compatibilizar las enseñanzas con su disponibilidad.

Cada módulo profesional tiene unas horas asignadas en virtud del currículo del ciclo formativo de cada Administración educativa.

La duración dependerá del tiempo dedicado por lo que es muy importante en las enseñanzas a distancia la automotivación a lo largo de todo el curso.

¿Qué se aprende en la Formación Profesional?

En primer lugar, y sobre todo, se aprende a ejercer de forma cualificada la profesión correspondiente a los estudios realizados. Pero además, e independientemente de los estudios que se cursen, también se aprenden otras cuestiones, como por ejemplo:

– Comprender la organización y las características del sector productivo y los mecanismos de inserción profesional.

– Trabajar y aprender por sí mismos y en equipo.

– Prevenir y resolver de forma pacífica los conflictos que puedan surgir en el trabajo, en su vida personal, familiar o social.

– Conocer la legislación laboral, sus derechos y obligaciones.

– Trabajar en condiciones de seguridad y salud.

– Adaptarse a la evolución y cambios que se van produciendo en el sistema productivo y en la sociedad.

– Afianzar el espíritu emprendedor para el desempeño de actividades e iniciativas empresariales.

– Respetar y fomentar la igualdad efectiva de oportunidades entre hombres y mujeres.

– Conocer y prevenir los riesgos medioambientales.

– Prepararse para progresar en el sistema educativo si quiere continuar estudiando.

¿Cuándo y dónde tengo que hacer la matrícula en las pruebas libres de FP?

Los plazos de las pruebas libres son siempre en épocas diferentes a los de la matrícula ordinaria y también variables de una comunidad a otra.

Es importante destacar que, al ser una modalidad más de Formación Profesional, es cada comunidad la que decide qué títulos se ofrecen mediante pruebas y no todos los títulos se convocan anualmente. También hay comunidades que no tienen esta opción de pruebas libres. Algunas hacen convocatoria únicamente de títulos antiguos LOGSE, otras de los nuevos (LOE), y otras de ambos sistemas.

¿Qué implica ofrecer una nueva modalidad en las enseñanzas de FP?

La Formación Profesional Dual es una modalidad que se une a la oferta ya existente de modalidad presencial y a distancia.

No tiene como objetivo sustituir a la modalidad presencial, es una modalidad innovadora que se oferta de forma complementaria en el actual sistema, por lo que coexistirán grupos en Formación Profesional Dual y en Formación Profesional en régimen ordinario.