Cursos FP: Formación Profesional de Grado Medio y Superior

¿Qué es la Formación Profesional?

La formación profesional (FP) es uno de los pilares del sistema educativo español. La FP se constituye como la opción para todos aquellos que quieren desarrollar una educación superior en la que tenga un mayor peso la parte práctica y la obtención de una profesión técnica. Los que optan por la formación Profesional obtienen titulaciones de técnicos medios o superiores. Esta formación práctica facilita un acceso rápido al mercado laboral, por lo que es la opción seleccionada por un creciente número de estudiantes del sistema educativo español.

Cómo está dividia la FP?

La formación profesional en España está compuesta por tres sistemas diferenciados:

  • Formación Profesional Ocupacional o FPO.
  • Formación Profesional Continua o FPC.
  • Formación Profesional Específica.

La FPO y la FPC son enseñanzas orientadas a mejorar las cualificaciones de los trabajadores, ya sean desempleados o empleados, y suelen estar vinculadas a las acciones de las distinas administraciones para promover la mejora laboral o el acceso a un puesto de trabajo cualificado.

Por otro lado la Formación Profesional Específica está asociada a la educación y se trata de una formación reglada que esta mucho más orientada a formar a los futuros trabajadores

La FPE está relacionada con la educación reglada y desarrolla las capacidades de los estudiantes para convertirse en futuros trabajadores. A su vez la Formación Profesional Específica se encuentra divida en dos dos tipos, que corresponden a dos tipos de titulaciones diferenciadas:

  • Formación Profesional de Grado Medio o FPGM.
  • Formación Profesional de Grado Superior o FPGS.

Esta página trata sobre todo lo que necesitas conocer sobre la formación profesional de grado superior.

¿Cómo está organizada la FP?

La Formación Profesional Específica o FPE se encuentra organizada en famílias formativas. Estas famílias responden a los distintos sectores económicos a los que pretende nutrir de profesionales la FPE. Los sectores van desde la instalación y el manetenimiento hasta la administración y gestión, pasando por la informática o la agricultura.

Cada família de Grados se encuentra divida en dos niveles de dificultad, que otorgan títulos acreditativos de Técnico o Técnico superior. Esta división por dificultad da origen a los Ciclos formativos de Grado Medio o FPGM y a los ciclos formativos de Grado Superior o FPGS.

¿Cómo se imparte la formación profesional?

Cómo el resto de la formación moderna, la formación profesional reglada o FPE, se imparte en diversas modalidades:

  • Formación presencial: Los alumnos acuden a un instituto para obtener su titulación de grado.
  • Formación a distancia: Los alumnos se forman desde su casa o desde el lugar que elijan para convertirse en técnicos. Esta formación tiene su versión online que ha crecido considerablemente con la introducción en la sociedad de Internet y las nuevas tecnologías.
  • Formación mixta: Es una nueva tendencia en la cual los sestudios compaginan una parte a distancia u online y una parte presencial. También se denomina con el término inglés "blended".

En las tres modalidades puedes obtener tu titulación oficial de formación profesional, ya que todas están validadas por el ministerio de educación del gobierno español.

La formación profesional específica de grado superior te permite tener una profesión y acceder al mercado laboral con garantías

Si quieres convertirte en un profesional demandado en el mercado debes optar por la formación profesional específica. La FP compagina los estudios teóricos con la formación proactiva y te abre las puertas del mercado laboral.

La FP está divida en dos niveles: medio y superior. Ambos niveles te dan un título de "Técnico en FP" y te abren las puertas del mercado como profesional especializado.

Los técnicos en un grado superior tienen una formación superior que les permite acceder directamente a la universidad u ocupar puestos de responsabilidad en empresas públicas o privadas.

Los grados superiores combinan experiencia práctica con estudios reglados y otorgan un título oficial reconocido

Profesionales con futuro

Los alumnos que escogen los grados superiores obtienen una gran formación para insertarse en el mercado laboral con una profesión reconocida. La forma en la que se aprende es totalmente diferente a la tradicional: se enfoca toda la enseñanza en los temarios que más te interesan y que están totalmente relacionados con los estudios seleccionados, con lo que se potencia la preparación para el puesto de trabajo que vas a realizar en el futuro. Al estar formado para desarrollar un puesto profesional, serás conscientes de las necesidades y requerimientos del puesto, así como de las responsabilidades que se derivan de el, pudiendo cumplir las espectativas del trabajo desde el primer día: serás un profesional muy capacitado y valorado.

Formación adaptada al mundo real

Los distintos grados en los que se divide este tipo de formación incluyen un temario que se realiza de forma teórica en combinación con una serie de prácticas en situaciones reales. Al combinar ambos tipos de aprendizaje los futuros técnicos aprovechan al máximo sus estudios académicos para estar mejor preparados para acceder al mercado laboral. Las prácticas se realizan en centros especializados en cada una de las materias, proporcionando así a los estudiantes la posibilidad de ponerse a prueba y aprender dentro de un entorno auténtico. Estas prácticas se realizan en empresas del sector, con responabilidades reales y afrontando situaciones cotidianas del puesto de trabajo, con lo que la experiencia adquirida es de un enorme valor. Al terminar tu ciclo superior ya estarás formado para insertarte sin problema en un entorno laboral real y optar a puestos de mayor responsabilidad o continuar estudiando si esa es tu opción.

¿Cómo acceder a un grado superior de FP?

Debes cumplir alguna de estas condiciones:

  • Tener el Bachillerato.
  • Tener cualquier Grado Medio de FP.
  • Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
  • Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).

Más de 200 ciclos agrupados en 23 familias profesionales

Títulos con validez en toda España y en todos los países miembros de la Unión Europea

Alta inserción laboral

Más de un 90% tiene empleo o sigue estudiando

¿No cumples las condiciones para acceder a la FP superior? Prepara el acceso al grado superior

Pedir información

Familias profesionales de Formación Superior

Grados superiores en administración

Domina todo lo relacionado con la parte administrativa de cualquier empresa

Grados superiores en sanidad

Especialízate en el sector sanitario como profesión.

Grados superiores en informática

¿Te gustan la informática y los ordenadores? Consigue tu título de técnico en esta especialidad.

Grados superiores imagen personal

Dedícate profesionalmente a la asesoría de imagen y a la estética. Encuentra una profesión que se ajusta a tus gustos y que permitirá trabajar en tu pasión.

1+1= Grados superiores servicios socioculturales

Si tu vocación es ayudar y cuidar a los demás, debes conocer los grados de esta familia profesional: Educa a niños o ayuda en la integración social de los más necesitados.

Grados superiores en hostelería y turismo

La hosteleria y el turismo es uno de los sectores más importantes en la economía española. Serás un profesional demandado en un sector en continuo crecimiento

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los ciclos formativos?

Los Ciclos Formativos de Grado Superior están dirigidos a los estudiantes que buscan unos estudios prácticos alternativos a la universidad, otorgan una titulación superior oficial, y permiten acceder de forma rápida y segura al mercado laboral.

¿Qué es un grado superior en España?

Es un ciclo formativo con el que se obtiene una titulación superior que permite incorporarse al mercado laboral con garantías de encontrar trabajo rápidamente. Es una alternativa a los estudios universitarios y ofrece un compendio entre conocimientos prácticos y teóricos enfocados a una profesión concreta.

¿Qué se necesita para hacer un grado medio?

Existen diversas opciones para realizar un grado superior: debes tener un título que te permita acceder directamente o bien superar una prueba de acceso específica al grado superior. Si dispones de un título de FP de grado medio puedes acceder directamente. También el título de bachiller o la prueba de acceso a la universidad te permiten acceder directamente.

¿Qué es la Formación Profesional?

La Formación Profesional es la parte del sistema educativo que prepara para la obtención de un empleo cualificado desarrollando una profesión concreta. Es un sistema básicamente práctico que te permito compaginar estudios y prácticas en empresas reales. En la actualidad está compuesta por 200 títulos oficiales.

¿Qué son las competencias profesionales?

La Ley Orgánica 5/2002 de las Cualificaciones y de la Formación Profesional supuso un paso trascendental en la formulación el actual sistema de formación profesional en España. Esta Ley instituye el “Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional” (SNCFP) y consolida la tendencia de considerar la formación profesional con una visión sistémica, comprensiva de todos los tipos de formación y estrechamente ligada al mercado de trabajo, relacionada con las cualificaciones profesionales.

Las competencias profesionales se han convertido en el eje vertebrador de la FP, convirtiendo todos los grados en certificaciones de cualificaciones para asegurar la adaptabilidad del alumno al mercado laboral y al puesto de trabajo para el que se forma.

¿Porqué estudiar Formación Profesional?

La FP ofrece diversas ventajas frente a otros estudios reglados:

  1. Dinámica: Es una enseñanza diseñada para estar actualizada de forma permanente, lo que la relaciona de forma intrínseca con el cambio tecnológico y de las organizaciones que caracteriza al actual mundo del mercado laboral.
  2. Participativa: Esta formación implica a los empresarios, sindicatos, comunidades y organismos públicos, tanto en su definición como en su evolución para mantenerla cercana a las necesidades del sistema social.
  3. Adaptativa: Las diferentes necesidades de empleo de jóvenes, desempleados, empresas e instituciones requieren que la FP se adapte a las necesidades de un sistema que recoge las necesidades de los diferentes miembros de la sociedad para garantizar su adaptación al sistema laboral.

¿Qué título tendré al acabar un Grado Superior?

El título de Técnico Superior en la especialidad correspondiente, para lo cual hay que superar todos los módulos profesionales que componen el Ciclo Formativo, además del módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT).

Para hacer un Grado Superior, ¿es necesario tener la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) o Selectividad?

No. Solamente debes tener 19 años de edad, o cumplirlos durante el 2010 o Tener 18 años o cumplirlos durante el 2010 y tener un título de FP técnico de la misma familia profesional a la que quieras acceder.

¿La FP Superior equivale a una diplomatura universitaria?

NO, ya que los Ciclos Formativos de Grado Superior suponen una cualificación de nivel 3 (estudios no universitarios), mientras que una Diplomatura corresponde a una cualificación de nivel 4 (estudios universitarios).

Si apruebo la prueba de acceso, ¿puedo acceder a cualquier Ciclo Formativo de Grado Superior?

Podrás acceder a los Ciclos Formativos de Grado Superior correspondientes a la modalidad en la que has superado dicha prueba.

¿Puedo convalidar mi experiencia laboral con un título de FP?

Si. El sistema de competencias profesionales permite que puedas certificar tus conocimientos laborales como módulos de los grados de FP. Para ello debes seguir los protocolos que marca la legislación para que acabes obteniendo tu título de FP realizando sólo los módulos sobre los que no tengas experiencia laboral.

Para las personas que trabajan, ¿existe alguna facilidad para acceder a Ciclos Formativos?

Existe la posibilidad de que se te convaliden ciertos módulos del examen siempre que aportes la documentación que te soliciten, demostrando una experiéncia laboral de un año en la actividad a la que deseas acceder mediante la prueba de acceso al ciclo Superior de FP.

¿Cuántas veces puedo presentarme a la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior?

Tantas veces como quieras, pues no hay límite en el número de convocatorias.

Tengo aprobado el acceso a la universidad para mayores de 25 años ¿tengo que hacer alguna prueba?

No. estas exento de la prueba de acceso a los grados superiores de FP si ya tienes aprobada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Si tienes dudas sobre el curso de pide información y un asesor formativo te las solucionará

Pedir información

Otros grados destacados

Curso Técnico Superior en Información y Comercialización Turísticas

Este título superior de Guía, información y asistencia turísticas te ofrece la posibilidad de conseguir una profesión en el mundo del turismo y la hostelería con el que tendrás importantes oportunidades laborales. La FP de Grado Superior te abre las puertas del mercado laboral.

Curso dirigido a:

A ejercer tu actividad profesional en el sector de la hostelería y turismo público y privado, en empresas privadas del sector o creando tu propia empresa. Estas son solo algunas de sus salidas profesionales:

  • Jefe de oficinas de información turística
  • Promotor turístico
  • Asistente de publicidad y promoción
  • Técnico en planificación turística local
  • Traductor
  • Guía de turismo
  • Relaciones públicas
  • Informador turístico
  • Técnico en organización de ferias y eventos
  • Investigador de mercados turísticos
  • Dinamizador de núcleos y destinos turísticos

Grado Superior en Administración y Finanzas

Conviértete en un profesional de la administración y gestión de personal, de las operaciones económico-financieras y de la información y asesoramiento a clientes o usuarios, tanto en una empresa pública como privada. Una de las profesiones más demandadas en la actualidad y en el futuro. Aprender a gestionar íntegramente una empresa.

Curso dirigido a:

El curso de Técnico Superior en Administración y Finanzas está destinado a aquellos profesionales que quieren enfocar su actividad laboral;

  • En empresas de todos los sectores económicos y en organismos públicos.
  • Realiza funciones de gestión y asesoramiento en las áreas de aprovisionamiento, comercialización, personal y contabilidad y administración, en empresas grandes y medianas, aunque es la pequeña empresa donde puede realizar las funciones gestoras con la máxima responsabilidad.
  • Puede ser trabajador por cuenta ajena o por cuenta propia efectuando la gestión de su propia empresa o a través del ejercicio libre de una actividad económica (asesora financiera, estudios de mercado, proyectos empresariales, gestoría, etc.).
  • Tramitar documentos o comunicaciones internas o externas en los circuitos de información de la empresa.
  • Elaborar documentos y comunicaciones a partir de órdenes recibidas o información obtenida.
  • Clasificar, registrar y archivar comunicaciones y documentos según las técnicas apropiadas y los parámetros establecidos en la empresa
  • Registrar contablemente la documentación soporte correspondiente a la operativa de la empresa en condiciones de seguridad y calidad.
  • Realizar gestiones administrativas de tesorería, siguiendo las normas y protocolos establecidos por la gerencia con el fin de mantener la liquidez de la organización.
  • Efectuar las gestiones administrativas de las áreas de selección y formación de los recursos humanos de la empresa, ajustándose a la normativa vigente y a la política empresarial, bajo la supervisión del responsable superior del departamento.
  • Prestar apoyo administrativo en el área de gestión laboral de la empresa ajustándose a la normativa vigente y bajo la supervisión del responsable superior del departamento.
  • Realizar las gestiones administrativas de la actividad comercial registrando la documentación soporte correspondiente a determinadas obligaciones fiscales derivadas.
  • Desempeñar las actividades de atención al cliente/usuario en el ámbito administrativo y comercial asegurando los niveles de calidad establecidos y relacionados con la imagen de la empresa /institución.

Grado Superior en Realización de proyectos audiovisuales para espectáculos

El Técnico Superior en Realización de Audiovisuales y Espectáculos te permitirá trabajar en las áreas técnicas de la dirección de cine, en el montaje cinematográfico o como regidor de teatro o en la dirección de espectáculos. Infórmate ahora.

Curso dirigido a:

El curso de Técnico Superior en Realización de proyectos audiovisuales para espectáculos está destinado a aquellos profesionales que quieren enfocar su actividad laboral como:

  • Técnico de realización de televisión en control.
  • Técnicos de realización de televisión en estudio.
  • Técnico en dirección de cine.
  • Secretario de rodaje.
  • Técnico en montaje cinematográfico.
  • Técnico en edición de V.T.R..
  • Técnico mezclador de vídeo.
  • Técnico de postproducción.
  • Técnico de dirección en espectáculos.
  • Regidor de teatro.