¿Cuáles son las ventajas más destacables de la Formación Profesional Dual para las empresas?
- Incrementar la adaptación de los alumnos a los requerimientos tecnológicos actuales, con lo que las empresas sienten que forman parte de una formación actualizada, polivalente y más flexible del alumno de FP.
- Englobar todas las actividades dentro de su estrategia de responsabilidad social corporativa. Siendo empresas formadoras establecen una estrecha relación con los centros, lo que conlleva numerosos acuerdos y futuras colaboraciones en diversos campos del sector profesional.
- Incluir formación complementaria a los contenidos dentro del programa formativo, permitiendo con ello adaptarse a las necesidades del mercado laboral.
- Intensificar la retroalimentación entre la empresa y el centro educativo, en los proyectos las necesidades de ambos se trasmiten directamente por las partes con respecto a la maquinaria, las infraestructuras, los procesos de gestión en las empresas, la actualización de los programas informáticos, entre otros.
- Facilitar el relevo generacional y además, junto con el módulo de FCT, esta modalidad favorece la búsqueda de talento en la FP por las empresas.
- Favorecer la relación entre la todas las partes del tejido empresarial dentro de la comunidad educativa, la empresa conocerá profundamente cuáles son las familias profesionales de los centros de FP de su entorno y les permitirá visitar a ambos sus instalaciones, favorecido la puesta en valor de las enseñanzas de FP.
¿Qué pasa si no se supera un ciclo de Formación Profesional completo?
Aquellos alumnos que no superen en su totalidad las enseñanzas de cada uno de los ciclos formativos recibirán un certificado académico de los módulos superados, que tendrá efectos de acreditación parcial acumulable de las competencias profesionales adquiridas en relación con el Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional.
Si en el centro en el que está escolarizado actualmente un alumno o una
alumna hay oferta de ciclos de FPB y a este o esta le interesa cursar otro
título implantado en otro centro, ¿puede escolarizarse en ese otro centro?
El alumno o la alumna obligatoriamente tiene que solicitar en primer lugar un ciclo
formativo de FPB en un centro de adscripción preferente, teniendo prioridad en el de
su propio centro. Podrá solicitar también otros ciclos formativos de FPB de otros
centros, pero podrá acceder siempre y cuando haya plazas libres después de la
escolarización del alumnado al que le corresponda por preferencia, sabiendo que no
tendrá derecho al transporte en caso de tratarse de un centro no preferente.
¿Qué ocurre con el alumnado de 1º de PCE que pase a 2º curso con algún
módulo pendiente?
El equipo educativo establecerá las medidas necesarias para recuperar el o los módulos pendientes.