¿El alumnado que cumpla 18 años en el año natural del curso ¿puede
acceder a un ciclo formativo de FPB?
Lo podrá hacer en los Centros de Educación de Personas Adultas en los que se
oferte esta enseñanza y, excepcionalmente, si quedan plazas vacantes y es
autorizado por la Administración Educativa, podrá cursarlo en un Instituto de
Educación Secundaria.
¿Cómo se podrá conocer la oferta de especialidades de ciclos formativos
de FPB y los centros donde se van a impartir?
La administración educativa enviará a los centros educativos el listado con los
grupos de FPB autorizados, detallando los centros de adscripción preferente para
cada uno. Además estará publicada la oferta en la página Web para la consulta de
las familias.
¿Cuáles son las ventajas más destacables de la Formación Profesional Dual para los centros?
- Incrementar el número de personas que puedan cualificarse a través de las enseñanzas de Formación profesional por el atractivo de acercarse a los centros de trabajo desde el comienzo de las enseñanzas
- Potenciar la relación del profesorado y del centro de formación profesional con las empresas del sector y favorecer la transferencia de conocimientos. Tanto los equipos docentes, como los propios centros, se encuentran en continuo proceso de actualización y mejora.
- Fomentar la actualización a tiempo real del profesorado, las empresas pueden ofrecer la realización de estancias de los profesores en sus centros de trabajo y para colaborar en los proyectos de innovación de los centros de FP.
- Aumentar la vinculación y responsabilidad social corporativa de la empresa en la formación en los centros de FP de su ámbito territorial.
- Lograr la disminución del abandono escolar temprano, junto con otras medidas, los proyectos que acercan los centros a la realidad empresarial son un incentivo para la vuelta a las aulas.
¿Qué son los certificados de profesionalidad?
El certificado de profesionalidad acredita que una persona tiene las cualidades y capacidades necesarias para el desarrollo de una determinada actividad laboral con significación para el empleo. Se trata de una acreditación oficial de las cualificaciones profesionales del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales y es otorgado por la Administración Laboral.