Centro de FP Superior ESTEC-ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGÍA

Centro Privado de Formación Profesional Específica ESTEC-ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGÍA

Centro privado

CALLE del Moscatelar 10-12

28043 Madrid

Madrid

Centros de FP en Madrid

Grados Superiores impartidos en el centro ESTEC-ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGÍA

Mapa de situación del Centro Privado de Formación Profesional Específica ESTEC-ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGÍA

Otros grados destacados

Grado Superior en Imagen para el Diagnostico

El título oficial de Grado Superior FP de Técnico superior en Imagen para el Dignóstico te permite obtener todas las competencias profesionales necesarias para trabajar en este apasionante sector.

Curso dirigido a:

Con el curso de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico tendrás la preparación para trabajar en el sector sanitario, en unidades de radiodiagnóstico y de medicina nuclear, en centros de investigación y en institutos anatómico-forenses o de medicina legal, así como en centros veterinarios y de experimentación animal, y delegaciones comerciales de productos hospitalarios, farmacéuticos y técnicos de aplicaciones en electromedicina.

Realizarás tu trabajo bajo la supervisión del médico especialista correspondiente y el supervisor de la instalación.

  • Técnico superior en imagen para el diagnóstico.
  • Técnico especialista en radiodiagnóstico.
  • Técnico especialista en medicina nuclear.
  • Personal técnico en equipos de radioelectrología médica.
  • Personal técnico en protección radiológica.
  • Personal técnico en radiología de investigación y experimentación.
  • Delegado comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos.

Curso Técnico Superior en Topografía

La Formación Profesional avanza contigo, consigue tu título oficial de Técnico Superior en Topografía gracias a este curso a distancia. Los grados superiores te permitirán profesionalizarte en aquello que más te apasiona!

Curso dirigido a:

Estas son solo algunas de las salidas profesionales que te brinda la FP de grado superior:


  • Ayudante topógrafo.
  • Delineante proyectista de infraestructuras y urbanismo.
  • Delineante de topografía.
  • Delineante de trazados varios.
  • Auxiliar técnico de obra:
    • Técnicos en cubicaciones de obras de tierra.
    • Técnicos en trabajos de campo.
    • Técnico en levantamientos.
    • Técnico en replanteos.
    • Técnico agrimensor.
    • Técnico en parcelaciones.
    • Técnico en nivelaciones.
    • Ayudante de organización.

Grado superior en mantenimiento electrónico

Como técnico superior en mantenimiento electrónico tendrás una profesión demandada por el sector industrial, que requiere de personal cualificado que resuelva las incidencias del mundo electrónico. Entérate como conseguir un futuro estable.

Curso dirigido a:

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los criterios que establecen la preferencia entre los aspirantes a los ciclos de Formación Profesional?

  1. Para los ciclos de grado medio, la nota media del expediente académico.
  2. Para los ciclos de grado superior, en primer lugar se tiene en cuenta la modalidad y materia de Bachillerato cursada y en segundo lugar la nota media del expediente académico.
  3. En el caso de la Formación Profesional a distancia o semipresencial, se tiene en cuenta la experiencia profesional relaciona con los estudios a realizar y la nota media del expediente académico.

¿Qué son las pruebas libres para la obtención de títulos?

Mediante la realización de estas pruebas se puede obtener un título de Formación Profesional presentándose a un examen, sin necesidad de cursar ningún ciclo formativo. Se puede presentar cualquiera que cumpla los requisitos de acceso al correspondiente ciclo formativo. No obstante, hay que tener en cuenta que están destinadas a personas que tienen una experiencia profesional considerable en un ámbito determinado pero no tienen titulación o para aquellas que han realizado estudios de Formación Profesional sin haberlos concluido.

Se puede consultar el calendario de pruebas libres en las distintas Comunidades Autónomas en esta página Web.

¿Un alumno o una alumna que supere un ciclo formativo de FPB puede obtener el Título de ESO?

Si, siempre y cuando supere la reválida de 4º de la ESO por cualquiera de sus vías.

¿Los modelos de documentación para la elaboración de un proyecto de Formación Profesional Dual?

El centro de Formación Profesional debe dirigirse a la web de su Consejería competente en materia de Educación para conocer la documentación que facilite la solicitud y posteriormente, gestión de los proyectos de FP Dual en cada curso académico.