Centro de FP Superior FADURA

Centro Público Integrado de Formación Profesional FADURA

Centro público

Bizkerre 1

48991 Andra Mari

Bizkaia

Mapa de situación del Centro Público Integrado de Formación Profesional FADURA

Otros grados destacados

Curso Técnico Superior en Automoción

Con el título oficial FP de Técnico superior en Automoción asegurarás tu futuro profesional. Ahora más que nunca se hace imprescindible acreditar tus conocimientos y habilidades para pasar por delante de los demás. La Formación Profesional avanza contigo, no dejes pasar esta oportunidad!

Curso dirigido a:

A todos aquellas personas que quieran trabajar en el sector de construcción y mantenimiento de vehículos, industrias extractivas, construcción y obras públicas; en laboratorios de ensayos de vehículos; en empresas dedicadas a la inspección técnica; a la fabricación, venta y comercialización de equipos de comprobación, diagnosis y recambios de vehículos y en empresas de flotas de alquiler tanto de vehículos como de transporte de pasajeros y mercancías y en compañías de seguros, talleres de competición, etc.

O una vez finalizado opten por seguir estudiando

  • Cursos de especialización profesional
  • Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones
  • Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones

Grado Superior en Prevención de Riesgos

Consigue tu título oficial de FP de Técnico superior en Prevención de Riesgos y conviértete en el compañero que todo el mundo en la empresa va a querer tener a su lado. Ya sea como formación única o complementaria, este título te pone por delante de los demás.

Curso dirigido a:

Para aquellas personas que quieran ejercer su actividad profesional en el sector del mantenimiento y servicios a la producción. Ya sea en el ámbito público o privado, o hasta creando tu propia empresa.

Ideal como formación complementaria, asegúrate un bonus por parte de tu empresa por ejercer de Técnico Superior en Prevención de Riesgos profesionales

Curso Técnico Superior en Laboratorio de Análisis

Consigue tu título oficial de FP de Técnico superior en Laboratorio de análisis y Control de Calidad y conviértete en el compañero que todo el mundo en la empresa va a querer tener a su lado. Ya sea como formación única o complementaria, este título te pone por delante de los demás.

Curso dirigido a:

Este grado superior de FP Para todas aquellas personas que desean convertirse en grandes profesionales y garantizar su estabilidad laboral.

  • El título de Técnico Superior en Laboratorio de Análisis te permitirá trabajar en el sector sanitario, uno de los que mayores índices de empleo tiene.
  • Con este Grado Superior de FP podrás seguir estudiando otros cursos de especialización profesional
    • Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones
    • Carreras o Grados Universitarios con la posibilidad de establecer convalidaciones

Algunas de las profesiones a las que te permite acceder este Grado Superior de FP son:

  • Contramaestre de laboratorio.
  • Analista de materias primas y productos acabados.
  • Analista de laboratorio (físico, químico, instrumental, microbiológico).
  • Analista de control de calidad.
  • Técnico de laboratorio de control.
  • Coordinador de laboratorio.
  • Analista de Investigación y desarrollo (I+D).
  • Analista de aguas. 
  • Preguntas Frecuentes

    ¿Cómo se obtienen los certificados de profesionalidad?

    El certificado de profesionalidad se puede obtener a través de las siguientes vías:

    1. La superación de todos los módulos formativos correspondientes al certificado de profesionalidad.
    2. Mediante los procedimientos para la evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación.
    3. También se podrán obtener mediante la acumulación de acreditaciones parciales de las unidades de competencia que comprenda el certificado de profesionalidad.

    El órgano competente para expedir los certificados de profesionalidad, sea cual sea la vía seguida para su obtención, es la Administración Laboral y no la Administración Educativa, con lo cual, si se han cursado enseñanzas de Formación Profesional que den lugar a la obtención de certificados de profesionalidad habrá que presentar ante dicha Administración Laboral el certificado de estudios correspondiente.

    ¿Qué requisitos de acceso necesito para poder estudiar un ciclo medio de Formación Profesional?

    PARA CURSAR UN CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO SE NECESITA:

    • Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
    • Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
    • Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
    • Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
    • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
    • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años
    • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años

    ¿Debe participar todo el alumnado que cursa el ciclo formativo?

    Los proyectos de FP Dual autorizados en los centros educativos tienen sus características reguladas en su propia normativa, por lo que podrán existir proyectos con un número mínimo de alumnos participantes por grupo, en los que no es obligatorio que todo el grupo participe, hasta grupos completos organizados de forma simultánea para un proyecto de FP Dual, en todo caso toda la información y orientación al respecto se facilitará previa matrícula en el ciclo formativo correspondiente.

    Por todo ello, es importante recordar que al convivir las ofertas formativas de diferentes características de varias Administraciones educativas hay que tener en cuenta que el calendario, el sistema de la inscripción y matrícula, Salto de línea la evaluación y los currículos pueden variar en función de cada Comunidad, todo lo relativo al procedimiento de admisión de alumnos (tasas, documentación, requisitos específicos, etc.) y el calendario con las fechas de inscripción y matrícula lo establece cada una de ellas

    ¿Qué centros de FP están autorizados para ofertar proyectos de Formación Profesional Dual?

    Aquellos centros de Formación Profesional , tanto públicos como privados, que habiendo presentado la debida solicitud de autorización, establezcan convenios de colaboración con empresas del sector correspondiente, en tiempo y forma en su Consejería competente en materia de Educación, hayan sido aprobados por las autoridad correspondiente, de acuerdo con lo que determine la normativa autonómica.