Centro de FP Superior Felipe Solís Villechenous

Instituto de Educación Secundaria Felipe Solís Villechenous

Centro público

Fuente del Río, 15

14940 Cabra

Córdoba

Mapa de situación del Instituto de Educación Secundaria Felipe Solís Villechenous

Otros grados destacados

Curso Técnico Superior en Información y Comercialización Turísticas

Este título superior de Guía, información y asistencia turísticas te ofrece la posibilidad de conseguir una profesión en el mundo del turismo y la hostelería con el que tendrás importantes oportunidades laborales. La FP de Grado Superior te abre las puertas del mercado laboral.

Curso dirigido a:

A ejercer tu actividad profesional en el sector de la hostelería y turismo público y privado, en empresas privadas del sector o creando tu propia empresa. Estas son solo algunas de sus salidas profesionales:

  • Jefe de oficinas de información turística
  • Promotor turístico
  • Asistente de publicidad y promoción
  • Técnico en planificación turística local
  • Traductor
  • Guía de turismo
  • Relaciones públicas
  • Informador turístico
  • Técnico en organización de ferias y eventos
  • Investigador de mercados turísticos
  • Dinamizador de núcleos y destinos turísticos

Grado Superior en Prevención de Riesgos

Consigue tu título oficial de FP de Técnico superior en Prevención de Riesgos y conviértete en el compañero que todo el mundo en la empresa va a querer tener a su lado. Ya sea como formación única o complementaria, este título te pone por delante de los demás.

Curso dirigido a:

Para aquellas personas que quieran ejercer su actividad profesional en el sector del mantenimiento y servicios a la producción. Ya sea en el ámbito público o privado, o hasta creando tu propia empresa.

Ideal como formación complementaria, asegúrate un bonus por parte de tu empresa por ejercer de Técnico Superior en Prevención de Riesgos profesionales

Grado Superior en Protesis Dentales

Consigue tu título oficial de Grado Superior FP de Técnico superior en Prótesis Dentales y podrás trabajar en cualquier laboratorio de prótesis dentales. El curso de FP de Grado Superior te permitirá obtener tu título oficial sin darte cuenta.

Curso dirigido a:

Trabajar

  • Ejercer mi actividad profesional en el sector sanitario, en el área de productos sanitarios, subsector de ortesis y prótesis dentofaciales dirigiendo un laboratorio o depósito dental o trabajando por cuenta ajena para un profesional del mismo nivel.

Algunas de sus salidas profesionales

  • Técnico protésico dental
  • Técnico de prótesis fijas
  • Técnico de prótesis removibles
  • Técnico de ortodoncia

Seguir estudiando

  • Cursos de especialización profesional
  • Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos de acuerdo a la normativa vigente
  • Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente

Preguntas Frecuentes

¿Qué ocurre con el alumnado de 1º de PCE que pase a 2º curso con algún módulo pendiente?

El equipo educativo establecerá las medidas necesarias para recuperar el o los módulos pendientes.

¿Cómo se califican los estudios de Formación Profesional?

La superación de las enseñanzas requerirá la evaluación positiva en todos los módulos profesionales que las componen. Se consideran positivas las puntuaciones iguales o superiores a cinco puntos.

  1. La calificación de los módulos profesionales, excepto el de Formación en Centros de Trabajo, será numérica, entre uno y diez, sin decimales.
  2. El módulo de Formación en Centros de Trabajo se calificará como apto o no apto y no se tendrá en cuenta para calcular la nota media del expediente académico
  3. La nota final del ciclo formativo será la media aritmética de todos los módulos salvo el de Formación en Centros de Trabajo y se obtiene con dos decimales.

¿Necesito matricularme previamente de un módulo profesional del que voy a solicitar convalidación?

Los requisitos generales para solicitar una convalidación son:

  • Matricularse en las enseñanzas que se pretenden convalidar.
  • Solicitarlo a la dirección del centro educativo donde se haya formalizado la matrícula.
  • Haber superado una formación con validez académica que incluya totalmente las capacidades terminales o resultados de aprendizaje y contenidos mínimos de los módulos profesionales de los ciclos formativos susceptibles de convalidación.

Siempre que exista normativa vigente a aplicar, estas convalidaciones debe resolverlas la dirección del centro educativo donde el/la solicitante se haya matriculado, en caso contrario, deben ser resueltas, de forma individualizada, por la Dirección General de Formación Profesional del Ministerio de Educación.

Los módulos profesionales convalidados se calificarán con un 5, a efectos de obtención de la nota media.

¿Qué titulación necesito para acceder a un Ciclo Formativo de Grado medio?

Para acceder a un CFGM es necesario haber superado la Prueba de Acceso a Grado medio o tener uno de los siguientes títulos: ESO, otros Ciclos Formativos de Grado Medio, tener superado el 2º curso de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP) o un título oficial equivalente o superior a cualquiera de los anteriores.