Centro de FP Superior I.E.S. "La Quintana"

I.E.S. "La Quintana"

Centro público

Jaime Alberti, s/n

33900 Langreo/ Llangreu

Asturias

Centros de FP en Asturias

Grados Superiores impartidos en el centro I.E.S. "La Quintana"

El IES La Quintana es un centro educativo público ubicado en el distrito langreano de Ciaño, Asturias, que ofrece una amplia gama de programas educativos y actividades para estudiantes.

Historia del Centro

El IES La Quintana, situado en Ciaño, Langreo, Asturias, fue construido en 1996 en el solar de una antigua casona del siglo XV. Esta casona perteneció inicialmente a don Alberto García Ciaño y más tarde a los Solís-Bernardo. Conserva dos arcos de medio punto de su estructura original y está conectada por un pasadizo a la torre defensiva de planta circular del siglo XIV, que es un emblema del centro.

Oferta Educativa

  • Educación Secundaria Obligatoria (ESO): Proporciona una base educativa sólida y prepara a los estudiantes para continuar en Bachillerato o Formación Profesional.
  • Bachillerato: Ofrece diversas modalidades para especializarse en distintas áreas del conocimiento.
  • Formación Profesional (FP):
    • Ciclos Formativos de Grado Medio: Incluye programas como Cuidados Auxiliares de Enfermería.
    • Ciclos Formativos de Grado Superior: Programas como Higiene Bucodental, diseñados para una formación especializada y práctica.

Proyectos y Programas

  • Erasmus+: Participación en programas de movilidad europea para enriquecer la formación de los estudiantes.

Innovación y Documentación del Centro

  • Programación General Anual (PGA): Documento que detalla la planificación y organización de las actividades y proyectos del centro para el curso 2023-2024.
  • Plan de Digitalización: Estrategia del centro para integrar tecnologías digitales en el proceso educativo, mejorando la enseñanza y el aprendizaje.
  • Proyecto Educativo del Centro: Marco que guía las actividades educativas, estableciendo los principios, objetivos y metodologías de enseñanza.
  • Plan Integral de Convivencia: Medidas y estrategias para fomentar un ambiente de respeto y convivencia positiva entre toda la comunidad educativa.

Ciclos Formativos

Los Ciclos Formativos en el IES La Quintana tienen como finalidad proporcionar la competencia necesaria para el ejercicio cualificado de una profesión y comprender la organización y características del sector productivo correspondiente, su legislación laboral básica y los derechos y obligaciones que de ella se derivan, así como los mecanismos por los que se accede al mercado laboral. Entre los ciclos formativos se incluyen:

  • Atención a Personas en Situación de Dependencia: Formación para el cuidado y asistencia de personas dependientes.
  • Cuidados Auxiliares de Enfermería: Capacitación en técnicas básicas de enfermería y cuidados de salud.
  • Prótesis Dental: Instrucción en la fabricación y ajuste de prótesis dentales.
  • Higiene Bucodental: Educación en la prevención y tratamiento de enfermedades bucodentales.

Erasmus+

Erasmus+ es el programa de la UE que apoya la educación, formación, juventud y deporte en Europa, con un presupuesto de 14.700 millones de euros. Ofrece oportunidades de estudio y formación en el extranjero para estudiantes y diversas organizaciones.

Mapa de situación del I.E.S. "La Quintana"

Otros grados destacados

Grado Superior en Administración y Finanzas

Conviértete en un profesional de la administración y gestión de personal, de las operaciones económico-financieras y de la información y asesoramiento a clientes o usuarios, tanto en una empresa pública como privada. Una de las profesiones más demandadas en la actualidad y en el futuro. Aprender a gestionar íntegramente una empresa.

Curso dirigido a:

El curso de Técnico Superior en Administración y Finanzas está destinado a aquellos profesionales que quieren enfocar su actividad laboral;

  • En empresas de todos los sectores económicos y en organismos públicos.
  • Realiza funciones de gestión y asesoramiento en las áreas de aprovisionamiento, comercialización, personal y contabilidad y administración, en empresas grandes y medianas, aunque es la pequeña empresa donde puede realizar las funciones gestoras con la máxima responsabilidad.
  • Puede ser trabajador por cuenta ajena o por cuenta propia efectuando la gestión de su propia empresa o a través del ejercicio libre de una actividad económica (asesora financiera, estudios de mercado, proyectos empresariales, gestoría, etc.).
  • Tramitar documentos o comunicaciones internas o externas en los circuitos de información de la empresa.
  • Elaborar documentos y comunicaciones a partir de órdenes recibidas o información obtenida.
  • Clasificar, registrar y archivar comunicaciones y documentos según las técnicas apropiadas y los parámetros establecidos en la empresa
  • Registrar contablemente la documentación soporte correspondiente a la operativa de la empresa en condiciones de seguridad y calidad.
  • Realizar gestiones administrativas de tesorería, siguiendo las normas y protocolos establecidos por la gerencia con el fin de mantener la liquidez de la organización.
  • Efectuar las gestiones administrativas de las áreas de selección y formación de los recursos humanos de la empresa, ajustándose a la normativa vigente y a la política empresarial, bajo la supervisión del responsable superior del departamento.
  • Prestar apoyo administrativo en el área de gestión laboral de la empresa ajustándose a la normativa vigente y bajo la supervisión del responsable superior del departamento.
  • Realizar las gestiones administrativas de la actividad comercial registrando la documentación soporte correspondiente a determinadas obligaciones fiscales derivadas.
  • Desempeñar las actividades de atención al cliente/usuario en el ámbito administrativo y comercial asegurando los niveles de calidad establecidos y relacionados con la imagen de la empresa /institución.

Grado Superior en Dietetica

Prepara la prueba libre para obtener el tu título oficial del Grado Superior de Técnico en Dietética y Nutrición y podrás trabajar como Dietista o Responsable de alimentación en empresas de catering. Formación Profesional: futuro garantizado.

Curso dirigido a:

El curso de Técnico Superior en Dietética y nutrición está dirigido a aquellas personas que deseen realizar su actividad laboral como:

  • Técnico en Dietética y Nutrición.
  • Dietista.
  • Responsable de alimentación en empresas de catering.
  • Técnico en higiene de los alimentos.
  • Consultor de alimentación.
  • Educador sanitario.

Los principales subsectores en los que se puede ejercer son:

  • Atención primaria y comunitaria: promoción de la salud, consultas, unidades de apoyo (salud mental, pediatría, higiene bucodental y geriatría).
  • Salud pública: servicios de higiene de los alimentos.
  • Servicios generales hospitalarios: unidades/servicios de dietética y nutrición.
  • Servicios de Restauración: cocinas de hospitales, empresas de cátering, restaurantes y hoteles, comedores colectivos.la audición en equipos asistenciales.

Grado Superior en Salud Ambiental

Con el Grado Superior en Salud Ambiental aprovecharas el auge de la prevención y sanidad, prepárate con este curso para ser un profesional demandado y obtener tu título oficial de FP como Técnico Superior en Salud Ambiental. ¡No esperes más, ahora más que nunca, la FP avanza contigo!

Curso dirigido a:

A ejercer tu actividad profesional en el sector sanitario, químico o industrial de ámbito público y/o privado. O a establecerte como consultor por tu propia cuenta.

  • Técnico en Salud Ambiental
  • Técnico en Control de Aguas de Consumo
  • Técnico en Contaminación Atmosférica
  • Técnico en Gestión de Residuos
  • En el sector industrial y en la administración (nacional, autonómica y local) dentro del área de la salud medioambiental
  • Los principales subsectores en que puede desempeñar su actividad son:
    • Vigilancia y control de calidad de las aguas potables de consumo público
    • Vigilancia y control de calidad en las plantas envasadoras de agua embotellada
    • Vigilancia y control de aguas de baño (piscinas)
  • En las administraciones de ámbito nacional, regional y local puede ejercer en caracterización, vigilancia y control de riesgos del ambiente para la salud: aguas de consumo humano, aguas de baño (ríos, mar, embalses, etc.), aguas residuales, contaminación atmosférica, vibraciones, productos químicos, ambientes interiores, etc.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la formación profesional a distancia?

La educación a distancia pretende dar respuesta a un sector de la población que necesita cualificarse pudiendo compatibilizar su trabajo y otras actividades con el estudio. En este sentido, esta modalidad brinda la posibilidad de estudiar con un horario flexible y con la confianza de contar con el apoyo y la colaboración de los profesores.

Es una oferta que tiene como finalidad flexibilizar y acercar la Formación Profesional a la ciudadanía para mejorar su competencia profesional o prepararla para el ejercicio de otras profesiones. Las enseñanzas pueden cursarse por módulos profesionales, según el itinerario personalizado a las necesidades de cada alumno, y cuentan con un material específico adecuado al régimen de distancia. Las personas matriculadas podrán disfrutar de las ventajas de la formación e-learning, gracias al acceso a una plataforma virtual, a través de Internet, que les permite seguir con comodidad la formación y comunicarse eficazmente con los tutores y los compañeros del aula virtual.

Ha de tener en cuenta que la Formación Profesional tiene unas características específicas que requieren forzosamente de determinados momentos presenciales y que estará matriculado en un Instituto de Educación Secundaria concreto, tendrá que hacer allí la matrícula, los exámenes y la parte presencial de determinados módulos, así como la FCT (Formación en Centros de Trabajo) y todas las consultas/trámites que necesite, por lo que deberá valorar usted su disponibilidad para elegir la Comunidad Autónoma que más se ajuste a sus necesidades. Recuerde que el módulo de FCT (Formación en Centros de Trabajo) es uno más de los que componen cada ciclo formativo y lo gestiona y organiza el centro educativo en el que se está matriculado. No es de libre elección del alumno dónde y cuándo realizarlo. Independientemente de la modalidad (es decir es igual para presencia, distancia y pruebas libres: es un módulo presencial siempre).

¿Qué ocurre con aquel alumnado que vaya a repetir el primer curso de PCE o un PCP?

Este alumnado tendrá prioridad para cursar un 1º de ciclo formativo de FPB, siempre que reúna las condiciones de edad. Recibirá una certificación de los módulos aprobados del PCE/PCP.

¿Puedo matricularme en el mismo módulo profesional en presencial y en distancia?

No, si cursa un módulo profesional en régimen de distancia, no se podrá cursar en otras modalidades ni participar en las pruebas libres con ese módulo en el mismo curso académico.

He estudiado un ciclo de FP y ahora voy a hacer otro. ¿Me convalidan algún módulo?

Si es posible, pero para poder solicitarla ha de estar matriculado en el nuevo ciclo que quiera cursar y hacer una instancia al director del centro. Será desde la secretaría de este centro desde donde se tramitará y obtendrá toda la información sobre este procedimiento.

La información general sobre estas convalidaciones la tiene usted aquí.

Tiene que consultar además las Orientaciones sobre convalidaciones que están también en nuestra página de TodoFP: