Centro de FP Superior I.E.S. "La Quintana"

I.E.S. "La Quintana"

Centro público

Jaime Alberti, s/n

33900 Langreo/ Llangreu

Asturias

Centros de FP en Asturias

Grados Superiores impartidos en el centro I.E.S. "La Quintana"

El IES La Quintana es un centro educativo público ubicado en el distrito langreano de Ciaño, Asturias, que ofrece una amplia gama de programas educativos y actividades para estudiantes.

Historia del Centro

El IES La Quintana, situado en Ciaño, Langreo, Asturias, fue construido en 1996 en el solar de una antigua casona del siglo XV. Esta casona perteneció inicialmente a don Alberto García Ciaño y más tarde a los Solís-Bernardo. Conserva dos arcos de medio punto de su estructura original y está conectada por un pasadizo a la torre defensiva de planta circular del siglo XIV, que es un emblema del centro.

Oferta Educativa

  • Educación Secundaria Obligatoria (ESO): Proporciona una base educativa sólida y prepara a los estudiantes para continuar en Bachillerato o Formación Profesional.
  • Bachillerato: Ofrece diversas modalidades para especializarse en distintas áreas del conocimiento.
  • Formación Profesional (FP):
    • Ciclos Formativos de Grado Medio: Incluye programas como Cuidados Auxiliares de Enfermería.
    • Ciclos Formativos de Grado Superior: Programas como Higiene Bucodental, diseñados para una formación especializada y práctica.

Proyectos y Programas

  • Erasmus+: Participación en programas de movilidad europea para enriquecer la formación de los estudiantes.

Innovación y Documentación del Centro

  • Programación General Anual (PGA): Documento que detalla la planificación y organización de las actividades y proyectos del centro para el curso 2023-2024.
  • Plan de Digitalización: Estrategia del centro para integrar tecnologías digitales en el proceso educativo, mejorando la enseñanza y el aprendizaje.
  • Proyecto Educativo del Centro: Marco que guía las actividades educativas, estableciendo los principios, objetivos y metodologías de enseñanza.
  • Plan Integral de Convivencia: Medidas y estrategias para fomentar un ambiente de respeto y convivencia positiva entre toda la comunidad educativa.

Ciclos Formativos

Los Ciclos Formativos en el IES La Quintana tienen como finalidad proporcionar la competencia necesaria para el ejercicio cualificado de una profesión y comprender la organización y características del sector productivo correspondiente, su legislación laboral básica y los derechos y obligaciones que de ella se derivan, así como los mecanismos por los que se accede al mercado laboral. Entre los ciclos formativos se incluyen:

  • Atención a Personas en Situación de Dependencia: Formación para el cuidado y asistencia de personas dependientes.
  • Cuidados Auxiliares de Enfermería: Capacitación en técnicas básicas de enfermería y cuidados de salud.
  • Prótesis Dental: Instrucción en la fabricación y ajuste de prótesis dentales.
  • Higiene Bucodental: Educación en la prevención y tratamiento de enfermedades bucodentales.

Erasmus+

Erasmus+ es el programa de la UE que apoya la educación, formación, juventud y deporte en Europa, con un presupuesto de 14.700 millones de euros. Ofrece oportunidades de estudio y formación en el extranjero para estudiantes y diversas organizaciones.

Mapa de situación del I.E.S. "La Quintana"

Otros grados destacados

Grado Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico

El título oficial Grado Superior de FP de Técnico superior en Laboratorio Clínico y Biomédico te permite obtener los conocimientos necesarios para obtener, registrar y clasificar muestras bilógicas humanas. Asegúrate una rápida y efectiva inserción en el mundo laboral con este curso. Este es tu Grado Superior de Formación Profesional.

Curso dirigido a:

El curso de Técnico Superior Laboratorio Clínico y Biomédico está dirigido a aquellas personas que deseen realizar su actividad laboral como:

  • Técnico en Laboratorio de Diagnóstico Clínico.
  • Técnico en Laboratorio de Investigación y Experimentación.
  • Técnico en Laboratorio de Toxicología.
  • Delegado Comercial de Productos Hospitalarios y Farmacéuticos.

Desarrollarán su actividad en:

  • El sector sanitario en el área de laboratorio de diagnóstico.

Los principales subsectores en los que se puede ejercer son:

  • Atención primaria y comunitaria: laboratorio de diagnóstico clínico en centros de salud.
  • Centros hospitalarios: servicios de microbiología, hematología. Hemoterapia, bioquímica, inmunología, farmacia hospitalaria y
  • laboratorios de los servicios de medicina y cirugía experimental.
  • Industria: laboratorios alimentarios, farmacéuticos, cosméticos y otras con laboratorios de investigación.
  • Laboratorios de institutos anatómico-forenses, institutos de toxicología.
  • Centros de experimentación animal.

Curso Técnico Superior en Asesoría de Imagen Personal

Los grados superiores te permitirán profesionalizarte en aquello que más te apasiona. Ahora más que nunca, acreditar tu formación se hace imprescindible. La Formación Profesional avanza contigo, consigue tu título oficial de Técnico Superior en Asesoría de Imagen Personal gracias a este curso a distancia.

Curso dirigido a:

A todas las personas que quieran convertirse en profesionales del sector:
Ejercer su actividad profesional en el sector de la imagen personal público y privado, en empresas privadas del sector o creando mi propia empresa.

Estas son solo una muestra de las oportunidades que se te presentarán cuando finalices tu curso y obtengas tu título oficial de Técnico Superior:

  • Asesor de imagen.
  • Asesor de protocolo.
  • Técnico en relaciones públicas.
  • Liderar equipos multidisciplinares de asesoramiento sobre imagen personal y comunicación.
  • Departamentos de selección y formación personal.
  • Departamentos de peluquería y de estética en empresas dedicada al tratamiento de la imagen personal integral.
  • Publicidad y medios de comunicación visual.
  • Salones de peluquería e institutos de belleza.
  • Clínicas de medicina estética.

Curso Técnico Superior en Topografía

La Formación Profesional avanza contigo, consigue tu título oficial de Técnico Superior en Topografía gracias a este curso a distancia. Los grados superiores te permitirán profesionalizarte en aquello que más te apasiona!

Curso dirigido a:

Estas son solo algunas de las salidas profesionales que te brinda la FP de grado superior:


  • Ayudante topógrafo.
  • Delineante proyectista de infraestructuras y urbanismo.
  • Delineante de topografía.
  • Delineante de trazados varios.
  • Auxiliar técnico de obra:
    • Técnicos en cubicaciones de obras de tierra.
    • Técnicos en trabajos de campo.
    • Técnico en levantamientos.
    • Técnico en replanteos.
    • Técnico agrimensor.
    • Técnico en parcelaciones.
    • Técnico en nivelaciones.
    • Ayudante de organización.

Preguntas Frecuentes

¿Se pueden simultanear los estudios de Formación Profesional con otros estudios oficiales?

No se pueden simultanear dos o más estudios, en régimen oficial y a tiempo completo en centros oficiales sostenidos con fondos públicos, excepto si se trata de enseñanzas de música, danza, enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño, enseñanzas oficiales de idiomas o enseñanzas deportivas.

Tengo experiencia profesional en el Ciclo Formativo que estudio, ¿puedo solicitar la exención del módulo de FCT?

Podrá solicitar la exención total o parcial del módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo, el alumnado matriculado en dicho módulo que acredite una experiencia laboral mínima de un año (atendiendo al cómputo correspondiente a una jornada laboral completa), relacionada con el ciclo formativo en el que esté matriculado.

La experiencia laboral debe garantizar que el alumnado tiene adquiridos los resultados de aprendizaje recogidos en el currículo del módulo profesional de FCT.

¿Qué ocurre si un alumno no supera alguno de los módulos profesionales incluidos en los proyectos de Formación Profesional Dual?

En el caso de que los alumnos no superen alguno de los módulos profesionales, las Administraciones educativas, en el marco de la normativa vigente, establecerán las medidas necesarias para facilitarles la obtención del título; entre otras, la ampliación de la duración del proyecto, el traslado de centro o la finalización del programa formativo en un centro educativo.

¿Qué requisitos de acceso necesito para poder estudiar un ciclo de Formación Profesional Básica?

PARA CURSAR UN CICLO DE FP BÁSICA SE NECESITA:

El acceso a los ciclos de Formación Profesional Básica requerirá el cumplimiento simultáneo de las siguientes condiciones:

  • Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso o durante el año natural en curso
  • Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de la Educación Secundaria Obligatoria.
  • Haber propuesto el equipo docente a los padres, madres o tutores legales la incorporación del alumno o alumna a un ciclo de Formación Profesional Básica.