Centro de FP Superior ÍTACA

Instituto de Educación Secundaria ÍTACA

Centro público

AVDA. DE LOS ESTUDIANTES, 1

50016 Zaragoza

Zaragoza

El IES Ítaca de Zaragoza es un centro educativo público que ofrece una amplia variedad de programas académicos y proyectos educativos destinados a proporcionar una formación integral a sus estudiantes.

Oferta Educativa

  • Educación Secundaria Obligatoria (ESO): El IES Ítaca imparte todos los cursos de la ESO, proporcionando una educación básica que prepara a los estudiantes para continuar sus estudios en Bachillerato o en Ciclos Formativos de Formación Profesional.
  • Bachillerato: Ofrecen varias modalidades de Bachillerato que permiten a los estudiantes especializarse en diferentes áreas del conocimiento, preparando así su acceso a la universidad o a la Formación Profesional de Grado Superior.
  • Formación Profesional (FP):
    • Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior: Estos ciclos proporcionan formación específica en diversas áreas profesionales. Ejemplos de ciclos superiores incluyen el Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva y el Técnico Superior en Acondicionamiento Físico.
    • Ciclos Formativos A.0.: Dentro del marco del Campus Digital A.0., estos ciclos están diseñados para fomentar el aprendizaje colaborativo basado en retos, mejorando así la preparación del alumnado en el ámbito de la Formación Profesional.
  • Enseñanzas Deportivas: El centro ofrece programas especializados en el ámbito deportivo, complementando la formación académica con actividades físicas y deportivas.

Innovación y Proyectos Educativos

  • Bilingüismo: Programas diseñados para mejorar las competencias lingüísticas en idiomas extranjeros, preparando a los estudiantes para un entorno globalizado.
  • Erasmus+: Participación en programas de movilidad europea, permitiendo a los estudiantes realizar parte de su formación en otros países de la Unión Europea.
  • Innovación y Formación del Profesorado: El centro promueve metodologías activas y cooperativas, así como la formación continua del profesorado en nuevas tecnologías y estrategias de mejora de la convivencia.
  • Vivero de Empresas: Iniciativa para fomentar el espíritu emprendedor entre los estudiantes, proporcionándoles recursos y apoyo para desarrollar sus propios proyectos empresariales.

Actividades Extracurriculares

  • Deporte Extraescolar: Programas y actividades deportivas que se desarrollan fuera del horario lectivo, fomentando así un estilo de vida saludable y la integración social.
  • Coro Ítaca: Actividades musicales que permiten a los estudiantes desarrollar sus habilidades artísticas y participar en eventos y competiciones.
  • Convivencia e Igualdad: Programas y proyectos destinados a promover la igualdad de género y la convivencia pacífica entre los estudiantes, abordando temas como la diversidad y el respeto mutuo.

Comunidad Educativa

  • Asociación de Alumnos y AMPA: Involucran a los estudiantes y a los padres en la vida del centro, fomentando una colaboración activa y participativa.
  • Consejo Escolar: Órgano de participación en el gobierno del centro, que incluye representantes de todos los sectores de la comunidad educativa.

Infraestructura y Recursos

  • Biblioteca: Espacio destinado al estudio y la consulta de material bibliográfico, ofreciendo recursos tanto físicos como digitales para el apoyo al aprendizaje.
  • Localización y Contacto: Situado en Avda. de los Estudiantes nº 1 (Santa Isabel) Zaragoza - 50016.

Evaluación y Calidad

Encuestas de Satisfacción: Realizan encuestas periódicas para evaluar la satisfacción de la comunidad educativa y mejorar continuamente los servicios y la calidad educativa.

Mapa de situación del Instituto de Educación Secundaria ÍTACA

Otros grados destacados

Grado Superior en Instalaciones Electrotécnicas

El curso de FP, Técnico superior en Instalaciones Electrotécnicas te permite obtener todos los conocimientos de manera natural, ,ágil y cómoda para que aprendas todo aquello que envuelve a la profesión de electricista. Ya sea para gestionar tu propio taller o mantener la distribución energética de un gran centro.

Curso dirigido a:

A todas aquellas personas que quieran ejercer su actividad profesional en el sector de la electricidad y la electrónica. Ya sea en ámbito público o privado, o creando su propia empresa. Con nuestros métodos de enseñanza adquirirás los conocimientos de manera natural y a tu ritmo.

Con los nuevos cursos de grados superiores:


  • Líneas eléctricas de distribución de energía eléctrica en media y baja tensión.
  • Instalaciones de electrificación en baja tensión para viviendas y edificios.
  • Instalaciones singulares (antenas, telefonía, interfonía, megafonía, seguridad y energía solar fotovoltaica) para viviendas y edificios.
  • Instalaciones automatizadas "domóticas" de gestión técnica, para viviendas y edificios.
  • Técnico en supervisión, verificación y control de equipos e instalaciones electrotécnicas.

Grado Superior en Prevención de Riesgos

Consigue tu título oficial de FP de Técnico superior en Prevención de Riesgos y conviértete en el compañero que todo el mundo en la empresa va a querer tener a su lado. Ya sea como formación única o complementaria, este título te pone por delante de los demás.

Curso dirigido a:

Para aquellas personas que quieran ejercer su actividad profesional en el sector del mantenimiento y servicios a la producción. Ya sea en el ámbito público o privado, o hasta creando tu propia empresa.

Ideal como formación complementaria, asegúrate un bonus por parte de tu empresa por ejercer de Técnico Superior en Prevención de Riesgos profesionales

Grado Superior en Protesis Dentales

Consigue tu título oficial de Grado Superior FP de Técnico superior en Prótesis Dentales y podrás trabajar en cualquier laboratorio de prótesis dentales. El curso de FP de Grado Superior te permitirá obtener tu título oficial sin darte cuenta.

Curso dirigido a:

Trabajar

  • Ejercer mi actividad profesional en el sector sanitario, en el área de productos sanitarios, subsector de ortesis y prótesis dentofaciales dirigiendo un laboratorio o depósito dental o trabajando por cuenta ajena para un profesional del mismo nivel.

Algunas de sus salidas profesionales

  • Técnico protésico dental
  • Técnico de prótesis fijas
  • Técnico de prótesis removibles
  • Técnico de ortodoncia

Seguir estudiando

  • Cursos de especialización profesional
  • Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos de acuerdo a la normativa vigente
  • Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente

Preguntas Frecuentes

¿Un alumno o una alumna que supere un ciclo formativo de FPB puede obtener el Título de ESO?

Si, siempre y cuando supere la reválida de 4º de la ESO por cualquiera de sus vías.

¿Qué titulación necesito para acceder a un Ciclo Formativo de Grado medio?

Para acceder a un CFGM es necesario haber superado la Prueba de Acceso a Grado medio o tener uno de los siguientes títulos: ESO, otros Ciclos Formativos de Grado Medio, tener superado el 2º curso de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP) o un título oficial equivalente o superior a cualquiera de los anteriores.

¿Puedo matricularme en el mismo módulo profesional en presencial y en distancia?

No, si cursa un módulo profesional en régimen de distancia, no se podrá cursar en otras modalidades ni participar en las pruebas libres con ese módulo en el mismo curso académico.

¿Puedo matricularme de módulos de primero y de segundo, indistintamente?

La matrícula en la modalidad de distancia es parcial y en función a las comunidades autónomas también puede ser modular, lo que significa que el alumno puede realizar una elección de los módulos que se deseen cursar, de manera autónoma y una vez analizadas las enseñanzas, en función de su itinerario formativo y profesional salvo los módulos de Proyecto y FCT, que requieren tener el resto de módulos superados.

Pero siempre se debe tener en cuenta que, al convivir distintas ofertas formativas, tanto de Comunidades Autónomas como del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, puede haber variaciones en calendarios, convocatorias, sistemas de matrícula, procedimientos de admisión etc., por lo que hay que consultar la oferta concreta en la que se decida cursar estos estudios.