Centro de FP Superior ÍTACA

Instituto de Educación Secundaria ÍTACA

Centro público

AVDA. DE LOS ESTUDIANTES, 1

50016 Zaragoza

Zaragoza

El IES Ítaca de Zaragoza es un centro educativo público que ofrece una amplia variedad de programas académicos y proyectos educativos destinados a proporcionar una formación integral a sus estudiantes.

Oferta Educativa

  • Educación Secundaria Obligatoria (ESO): El IES Ítaca imparte todos los cursos de la ESO, proporcionando una educación básica que prepara a los estudiantes para continuar sus estudios en Bachillerato o en Ciclos Formativos de Formación Profesional.
  • Bachillerato: Ofrecen varias modalidades de Bachillerato que permiten a los estudiantes especializarse en diferentes áreas del conocimiento, preparando así su acceso a la universidad o a la Formación Profesional de Grado Superior.
  • Formación Profesional (FP):
    • Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior: Estos ciclos proporcionan formación específica en diversas áreas profesionales. Ejemplos de ciclos superiores incluyen el Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva y el Técnico Superior en Acondicionamiento Físico.
    • Ciclos Formativos A.0.: Dentro del marco del Campus Digital A.0., estos ciclos están diseñados para fomentar el aprendizaje colaborativo basado en retos, mejorando así la preparación del alumnado en el ámbito de la Formación Profesional.
  • Enseñanzas Deportivas: El centro ofrece programas especializados en el ámbito deportivo, complementando la formación académica con actividades físicas y deportivas.

Innovación y Proyectos Educativos

  • Bilingüismo: Programas diseñados para mejorar las competencias lingüísticas en idiomas extranjeros, preparando a los estudiantes para un entorno globalizado.
  • Erasmus+: Participación en programas de movilidad europea, permitiendo a los estudiantes realizar parte de su formación en otros países de la Unión Europea.
  • Innovación y Formación del Profesorado: El centro promueve metodologías activas y cooperativas, así como la formación continua del profesorado en nuevas tecnologías y estrategias de mejora de la convivencia.
  • Vivero de Empresas: Iniciativa para fomentar el espíritu emprendedor entre los estudiantes, proporcionándoles recursos y apoyo para desarrollar sus propios proyectos empresariales.

Actividades Extracurriculares

  • Deporte Extraescolar: Programas y actividades deportivas que se desarrollan fuera del horario lectivo, fomentando así un estilo de vida saludable y la integración social.
  • Coro Ítaca: Actividades musicales que permiten a los estudiantes desarrollar sus habilidades artísticas y participar en eventos y competiciones.
  • Convivencia e Igualdad: Programas y proyectos destinados a promover la igualdad de género y la convivencia pacífica entre los estudiantes, abordando temas como la diversidad y el respeto mutuo.

Comunidad Educativa

  • Asociación de Alumnos y AMPA: Involucran a los estudiantes y a los padres en la vida del centro, fomentando una colaboración activa y participativa.
  • Consejo Escolar: Órgano de participación en el gobierno del centro, que incluye representantes de todos los sectores de la comunidad educativa.

Infraestructura y Recursos

  • Biblioteca: Espacio destinado al estudio y la consulta de material bibliográfico, ofreciendo recursos tanto físicos como digitales para el apoyo al aprendizaje.
  • Localización y Contacto: Situado en Avda. de los Estudiantes nº 1 (Santa Isabel) Zaragoza - 50016.

Evaluación y Calidad

Encuestas de Satisfacción: Realizan encuestas periódicas para evaluar la satisfacción de la comunidad educativa y mejorar continuamente los servicios y la calidad educativa.

Mapa de situación del Instituto de Educación Secundaria ÍTACA

Otros grados destacados

Curso Técnico Superior en Educación Infantil

El título oficial FP de Técnico superior en Educación Infantil te permite obtener los conocimientos necesarios para trabajar en cualquier proyecto educativo del primer ciclo de educación infantil.

Curso dirigido a:

A todas las personas que quieran convertirse en profesionales:

  • Educador o educadora infantil en primer ciclo de educación infantil.
  • Educador o educadora en instituciones y/o en programas específicos de trabajo con menores (0-6 años) en situación de riesgo social, o en medios de apoyo familiar.
  • Educador o educadora en programas o actividades de ocio y tiempo libre infantil con menores de 0 a 6 años: ludotecas, casas de cultura, bibliotecas, centros educativos, centros de ocio, granjas escuela, etc.

Curso Técnico superior en Interpretación de la Lengua de los Signos

Gracias a este curso FP a distancia, ahora puedes aprobar tus pruebas libres del título oficial de grado superior en Interpretación de la Lengua de los Signos de la manera más cómoda y sencilla. No dejes pasar esta oportunidad única y pide información sin compromiso.

Curso dirigido a:

Al finalizar este curso de Técnico Superior podrás desempeñar puestos de trabajo de:

  • Intérprete de la Lengua de Signos Española.
  • Intérprete de la Lengua de Signos de una Comunidad Autónoma.
  • Intérprete del Sistema de Signos Internacional.
  • Guía- intérprete de personas sordociegas.

Son decenas las posibles especializaciones tanto en el sector privado como el público: educación, justicia, empresas, ONGs...

Grado superior en mantenimiento electrónico

Como técnico superior en mantenimiento electrónico tendrás una profesión demandada por el sector industrial, que requiere de personal cualificado que resuelva las incidencias del mundo electrónico. Entérate como conseguir un futuro estable.

Curso dirigido a:

Preguntas Frecuentes

¿Qué son los Centros Integrados de Formación Profesional?

Son nuevos centros donde se imparten las enseñanzas de Formación Profesional para la obtención de títulos y certificados de profesionalidad, y además desarrollarán otras funciones como son:

a) Formación para el empleo.

b) Información y orientación a los usuarios, tanto individual como colectivo.

c) Participación en la evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas por las personas a través de experiencia laboral y de vías no formales de formación.

d) Desarrollar vínculos con el sistema productivo, ya sea local, sectorial o comarcal, para la formación del profesorado y de los alumnos.

¿Qué pasa si no se supera un ciclo de Formación Profesional completo?

Aquellos alumnos que no superen en su totalidad las enseñanzas de cada uno de los ciclos formativos recibirán un certificado académico de los módulos superados, que tendrá efectos de acreditación parcial acumulable de las competencias profesionales adquiridas en relación con el Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional.

¿A la hora de hacer un ciclo de grado superior, puede influir haber hecho una determinada modalidad de Bachillerato?

Para acceder a un ciclo de grado superior no es necesario haber hecho una modalidad de Bachillerato concreta, pero sí que se va a tener en cuenta la modalidad y materias de Bachillerato que haya cursado el alumno a la hora de establecer el orden de preferencia entre los aspirantes al ciclo formativo de que se trate. Esta preferencia es especialmente relevante cuando el número de solicitudes supera el número de plazas ofertadas, puesto que se concederá en primer lugar plaza a los solicitantes que tengan la modalidad de Bachillerato o las materias de Bachillerato asociadas a cada título. En esta página puede consultar las preferencias para cada título de grado superior.

¿Puedo estudiar un título de FP a distancia?

La información relativa a la FP a Distancia la tiene usted en el portal específico de esta modalidad.

Puede hacer la búsqueda de ciclos bien por Comunidades Autónomas o bien por familias profesionales. Consultada la oferta formativa por ciclos y seleccionando aquel por el que se interesa el resultado indica la información de en qué comunidades autónomas se imparte; aparece al final de la misma página, por lo que debe visualizarla hasta abajo

Encontrará un listado de aquellas comunidades que imparten dicho ciclo y pulsando en cada una de ellas tendrá acceso a la información específica de cada comunidad, así como un enlace a su página web donde podrá confirmar dicha información.

Recuerde que la oferta formativa, es competencia de las Comunidades Autónomas y por ello y por las propias características de la FP, la oferta en la modalidad a distancia es más reducida.

Ha de tener en cuenta que la Formación Profesional tiene unas características específicas que requieren forzosamente de determinados momentos presenciales y que estará matriculado en un Instituto de Educación Secundaria concreto, tendrá que hacer allí la matrícula, los exámenes y la parte presencial de determinados módulos, así como la FCT (Formación en Centros de Trabajo) y todas las consultas/trámites que necesite, por lo que deberá valorar usted su disponibilidad para elegir la Comunidad Autónoma que más se ajuste a sus necesidades. Recuerde que el módulo de FCT (Formación en Centros de Trabajo) es uno más de los que componen cada ciclo formativo y lo gestiona y organiza el centro educativo en el que se está matriculado. No es de libre elección del alumno dónde y cuándo realizarlo. Independientemente de la modalidad (es decir es igual para presencia, distancia y pruebas libres: es un módulo presencial siempre).