Centro de FP Superior ÍTACA

Instituto de Educación Secundaria ÍTACA

Centro público

AVDA. DE LOS ESTUDIANTES, 1

50016 Zaragoza

Zaragoza

El IES Ítaca de Zaragoza es un centro educativo público que ofrece una amplia variedad de programas académicos y proyectos educativos destinados a proporcionar una formación integral a sus estudiantes.

Oferta Educativa

  • Educación Secundaria Obligatoria (ESO): El IES Ítaca imparte todos los cursos de la ESO, proporcionando una educación básica que prepara a los estudiantes para continuar sus estudios en Bachillerato o en Ciclos Formativos de Formación Profesional.
  • Bachillerato: Ofrecen varias modalidades de Bachillerato que permiten a los estudiantes especializarse en diferentes áreas del conocimiento, preparando así su acceso a la universidad o a la Formación Profesional de Grado Superior.
  • Formación Profesional (FP):
    • Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior: Estos ciclos proporcionan formación específica en diversas áreas profesionales. Ejemplos de ciclos superiores incluyen el Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva y el Técnico Superior en Acondicionamiento Físico.
    • Ciclos Formativos A.0.: Dentro del marco del Campus Digital A.0., estos ciclos están diseñados para fomentar el aprendizaje colaborativo basado en retos, mejorando así la preparación del alumnado en el ámbito de la Formación Profesional.
  • Enseñanzas Deportivas: El centro ofrece programas especializados en el ámbito deportivo, complementando la formación académica con actividades físicas y deportivas.

Innovación y Proyectos Educativos

  • Bilingüismo: Programas diseñados para mejorar las competencias lingüísticas en idiomas extranjeros, preparando a los estudiantes para un entorno globalizado.
  • Erasmus+: Participación en programas de movilidad europea, permitiendo a los estudiantes realizar parte de su formación en otros países de la Unión Europea.
  • Innovación y Formación del Profesorado: El centro promueve metodologías activas y cooperativas, así como la formación continua del profesorado en nuevas tecnologías y estrategias de mejora de la convivencia.
  • Vivero de Empresas: Iniciativa para fomentar el espíritu emprendedor entre los estudiantes, proporcionándoles recursos y apoyo para desarrollar sus propios proyectos empresariales.

Actividades Extracurriculares

  • Deporte Extraescolar: Programas y actividades deportivas que se desarrollan fuera del horario lectivo, fomentando así un estilo de vida saludable y la integración social.
  • Coro Ítaca: Actividades musicales que permiten a los estudiantes desarrollar sus habilidades artísticas y participar en eventos y competiciones.
  • Convivencia e Igualdad: Programas y proyectos destinados a promover la igualdad de género y la convivencia pacífica entre los estudiantes, abordando temas como la diversidad y el respeto mutuo.

Comunidad Educativa

  • Asociación de Alumnos y AMPA: Involucran a los estudiantes y a los padres en la vida del centro, fomentando una colaboración activa y participativa.
  • Consejo Escolar: Órgano de participación en el gobierno del centro, que incluye representantes de todos los sectores de la comunidad educativa.

Infraestructura y Recursos

  • Biblioteca: Espacio destinado al estudio y la consulta de material bibliográfico, ofreciendo recursos tanto físicos como digitales para el apoyo al aprendizaje.
  • Localización y Contacto: Situado en Avda. de los Estudiantes nº 1 (Santa Isabel) Zaragoza - 50016.

Evaluación y Calidad

Encuestas de Satisfacción: Realizan encuestas periódicas para evaluar la satisfacción de la comunidad educativa y mejorar continuamente los servicios y la calidad educativa.

Mapa de situación del Instituto de Educación Secundaria ÍTACA

Otros grados destacados

Grado Superior en Secretariado

En la administración y gestión de una empresa cada vez es más valorada la figura de Secretaria. En un ámbito laboral tan competitivo todo buen directivo necesita de una mano derecha, y ahora sin duda, con esta formación tu lo podrás ser. Ahora más que nunca la Formación Profesional avanza contigo!

Curso dirigido a:

A todas aquellas personas que quieran convertirse en profesionales demandados.

Los cursos de grados superiores de FP lo harán posible.


  • Asistente y ayuda directa para el órgano de dirección y/o gestión, con el máximo nivel de autonomía que el puesto exija.
  • Su campo de actividad es muy amplio, ya que afecta tanto a la empresa privada (grande, mediana y pequeña) como a los despachos profesionales (abogados, médicos, ingenieros, etc.) Y a la administración pública (central, autonómica, local).
  • Sus funciones variarán según el tipo de centro de trabajo y el nivel de órgano de gestión al que este profesional esté adscrito.

Grado superior en Audiologia Protesica

Quieres hacerte con el título de Formación Profesional de Técnico Superior de Audiologia Protesica. Pide información y te enseñaremos el método más cómodo, sencillo y natural para conseguirlo. Porque con la formación teórico-práctica de la FP, te convertirás en un profesional muy demandado.

Curso dirigido a:

Para todas aquellas personas que desean convertirse en grandes profesionales y garantizar su estabilidad laboral.

Trabajar

  • En el sector sanitario, en gabinetes audioprotésicos y en prevención de efectos de ruido ambiental

Seguir estudiando

  • Cursos de especialización profesional
  • Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones
  • Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones

Algunas de las profesiones que podrás tener

  • Audioprotésico
  • Especialista audioprotesista
  • Elaborador de moldes y protectores auditivos
  • Técnico en medición de nivel sonoro
  • Audiometrista

Curso Técnico superior en Química Ambiental

Con este curso de FP a distancia de grado superior y el título oficial que posteriormente te podrás sacar acreditarás todas las competencias profesionales para trabajar en este sector en expansión.

Curso dirigido a:

Estas son algunas de las salidas laborales que te brindarán este curso de FP grado superior:


  • Analista de agua en laboratorios.
  • Encargado de recuperación en Industria Papelera.
  • Seguridad medioambiental en fabricación.
  • Este perfil se puede especializar en depuración de aguas, reciclaje de residuos y control de emisión de contaminantes a la atmósfera.

Este profesional puede realizar su actividad en:


  • Depuración de aguas urbanas, industriales y residuales.
  • Control de contaminación: emisiones a la atmósfera, ruido y vibraciones.
  • Reciclaje, tratamiento y control de residuos urbanos, industriales y agrícolas.
  • Esta actividad se puede realizar en:
    • Empresa privada:
      • Industria Química en plantas de tratamiento de aguas y de reciclaje de residuos u otras industrias que así lo precisen.
      • Laboratorios de la Industria Química o de otras industrias en las que se produzcan efluentes que incidan en el medio ambiente.
      • Consultora de medio ambiente.
    • Administración Pública: Departamentos y Áreas de Medio Ambiente de Ayuntamientos, Comunidades Autónomas y Ministerios.

Preguntas Frecuentes

Si en el centro en el que está escolarizado actualmente un alumno o una alumna hay oferta de ciclos de FPB y a este o esta le interesa cursar otro título implantado en otro centro, ¿puede escolarizarse en ese otro centro?

El alumno o la alumna obligatoriamente tiene que solicitar en primer lugar un ciclo formativo de FPB en un centro de adscripción preferente, teniendo prioridad en el de su propio centro. Podrá solicitar también otros ciclos formativos de FPB de otros centros, pero podrá acceder siempre y cuando haya plazas libres después de la escolarización del alumnado al que le corresponda por preferencia, sabiendo que no tendrá derecho al transporte en caso de tratarse de un centro no preferente.

¿Cuándo y dónde tengo que hacer la matrícula en FP presencial?

Las fechas de preinscripción y matrícula así como todo lo relativo al proceso de admisión de alumnos (tasas, cupos, notas de corte, etc.) es competencia de cada Comunidad Autónoma y una vez que lo hacen público procedemos a ponerlo en Todofp en el apartado denominado Cuándo inscribirse.

Normalmente el plazo de solicitudes para estudiar FP presencial es en el segundo trimestre del año, pero esta fecha es variable en función de la organización propia de cada Comunidad Autónoma. Algunas comunidades también tienen plazo extraordinario en septiembre. Pero no siempre es así.

¿A la hora de hacer un ciclo de grado superior, puede influir haber hecho una determinada modalidad de Bachillerato?

Para acceder a un ciclo de grado superior no es necesario haber hecho una modalidad de Bachillerato concreta, pero sí que se va a tener en cuenta la modalidad y materias de Bachillerato que haya cursado el alumno a la hora de establecer el orden de preferencia entre los aspirantes al ciclo formativo de que se trate. Esta preferencia es especialmente relevante cuando el número de solicitudes supera el número de plazas ofertadas, puesto que se concederá en primer lugar plaza a los solicitantes que tengan la modalidad de Bachillerato o las materias de Bachillerato asociadas a cada título. En esta página puede consultar las preferencias para cada título de grado superior.

¿Cuál es el periodo máximo que puede permanecer un alumno o una alumna en un ciclo formativo de FPB?

Puede permanecer como máximo cuatro años, dos años por cada curso de FPB.