Centro de FP Superior Puerta de Andalucía

Instituto de Educación Secundaria Puerta de Andalucía

Centro público

de Extremadura, s/n

21260 Santa Olalla del Cala

Huelva

Centros de FP en Huelva

Grados Superiores impartidos en el centro Puerta de Andalucía

    Mapa de situación del Instituto de Educación Secundaria Puerta de Andalucía

    Otros grados destacados

    Grado Superior en Protesis Dentales

    Consigue tu título oficial de Grado Superior FP de Técnico superior en Prótesis Dentales y podrás trabajar en cualquier laboratorio de prótesis dentales. El curso de FP de Grado Superior te permitirá obtener tu título oficial sin darte cuenta.

    Curso dirigido a:

    Trabajar

    • Ejercer mi actividad profesional en el sector sanitario, en el área de productos sanitarios, subsector de ortesis y prótesis dentofaciales dirigiendo un laboratorio o depósito dental o trabajando por cuenta ajena para un profesional del mismo nivel.

    Algunas de sus salidas profesionales

    • Técnico protésico dental
    • Técnico de prótesis fijas
    • Técnico de prótesis removibles
    • Técnico de ortodoncia

    Seguir estudiando

    • Cursos de especialización profesional
    • Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos de acuerdo a la normativa vigente
    • Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente

    Grado Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico

    El título oficial Grado Superior de FP de Técnico superior en Laboratorio Clínico y Biomédico te permite obtener los conocimientos necesarios para obtener, registrar y clasificar muestras bilógicas humanas. Asegúrate una rápida y efectiva inserción en el mundo laboral con este curso. Este es tu Grado Superior de Formación Profesional.

    Curso dirigido a:

    El curso de Técnico Superior Laboratorio Clínico y Biomédico está dirigido a aquellas personas que deseen realizar su actividad laboral como:

    • Técnico en Laboratorio de Diagnóstico Clínico.
    • Técnico en Laboratorio de Investigación y Experimentación.
    • Técnico en Laboratorio de Toxicología.
    • Delegado Comercial de Productos Hospitalarios y Farmacéuticos.

    Desarrollarán su actividad en:

    • El sector sanitario en el área de laboratorio de diagnóstico.

    Los principales subsectores en los que se puede ejercer son:

    • Atención primaria y comunitaria: laboratorio de diagnóstico clínico en centros de salud.
    • Centros hospitalarios: servicios de microbiología, hematología. Hemoterapia, bioquímica, inmunología, farmacia hospitalaria y
    • laboratorios de los servicios de medicina y cirugía experimental.
    • Industria: laboratorios alimentarios, farmacéuticos, cosméticos y otras con laboratorios de investigación.
    • Laboratorios de institutos anatómico-forenses, institutos de toxicología.
    • Centros de experimentación animal.

    Grado superior en Higiene Bucodental

    Con los grados superiores a distancia podrás aprobar las pruebas libres de FP a la primera. Haz tu curso a distancia, la manera más cómoda y rápida para obtener tu titulación oficial de grado superior.

    Curso dirigido a:

    Estas son solo algunas salidas laborales de este curso a distancia y el título FP de grado superior:

    • Higienista dental.
    • Higienista bucodental.
    • auxiliar Clínica Dental.
    • Técnico especialista en Higiene Bucodental.
    • Educador sanitario.

    Preguntas Frecuentes

    Si en el centro en el que está escolarizado actualmente un alumno o una alumna hay oferta de ciclos de FPB y a este o esta le interesa cursar otro título implantado en otro centro, ¿puede escolarizarse en ese otro centro?

    El alumno o la alumna obligatoriamente tiene que solicitar en primer lugar un ciclo formativo de FPB en un centro de adscripción preferente, teniendo prioridad en el de su propio centro. Podrá solicitar también otros ciclos formativos de FPB de otros centros, pero podrá acceder siempre y cuando haya plazas libres después de la escolarización del alumnado al que le corresponda por preferencia, sabiendo que no tendrá derecho al transporte en caso de tratarse de un centro no preferente.

    ¿Quién son el tutor del proyecto de FP Dual en el centro y en la empresa?

    El centro educativo y la empresa designarán un profesor tutor del centro educativo y un tutor de la empresa para cada uno de los programas formativos.

    El tutor del proyecto en el centro de FP pertenecerá a la familia profesional del ciclo formativo y será el que, entre otras tareas, coordine la elaboración de la programación, la actividad en la empresa y en el centro educativo, y la comunicación con la empresa, realice el seguimiento de la formación del alumnado y evalúe al final de cada curso académico el desarrollo de estos programas, con el fin de determinar su incidencia sobre la mejora de la cualificación y de la inserción laboral de los alumnos recién titulados.

    Y el tutor en la empresa que será un profesional, con la cualificación o experiencia profesional adecuada, designado entre la plantilla del centro de trabajo, entre otras funciones, colaborará con el profesorado del centro educativo, para concretar la programación que desarrollará cada alumno en la empresa guiará al alumno y supervisará sus progresos durante la estancia en la empresa y además será el encargado de coordinarse con el tutor de Formación Profesional Dual en el centro para realizar el seguimiento y valoración del alumnado

    ¿Qué son los cursos de especialización?

    Los cursos de especialización sólo pueden realizarse una vez que ya se tenga un título de Formación Profesional, ya sea de grado medio o superior. Van a completar, dentro de su mismo nivel formativo, las competencias profesionales del título de referencia y facilitar el aprendizaje a lo largo de la vida.
    Estos cursos, con carácter general, tienen una duración de entre 300 y 600 horas lectivas. No obstante, hay que mencionar que todavía no están implantados en el sistema educativo.

    ¿Qué es la Formación Profesional Dual?

    La Formación Profesional Dual es una nueva modalidad dentro de las enseñanzas de Formación Profesional que tiene como una de sus finalidades ofrecer estímulos y motivar a las personas que finalizan la enseñanza general, y tienen necesidad de incorporarse al mercado de trabajo, para que lo hagan desde un ciclo formativo, con la suficiente y adecuada competencia y cualificación profesional, este incremento del nivel de formación y cualificación repercutirá positivamente en el crecimiento económico y la competitividad de las comunidades autónomas y del país.

    Esta modalidad consiste en combinar la formación teórica práctica recibida en un centro educativo con la actividad práctica en un centro de trabajo.