Centro de FP Superior Francesc Ferrer i Guàrdia

Francesc Ferrer i Guàrdia

Centro público

av. de la Generalitat, 30

08970 Sant Joan Despi

Barcelona

Centros de FP en Barcelona

Grados Superiores impartidos en el centro Francesc Ferrer i Guàrdia

    Mapa de situación del Francesc Ferrer i Guàrdia

    Otros grados destacados

    Grado Superior en Documentación Sanitaria

    Con el Grado Superior de FP en Documentación Sanitaria podrás organizar, dirigir, gestionar, definir y evaluar todo el proceso de tratamiento de la información y documentación de cualquier clínica. ¿A qué esperas para asegurarte un gran futuro profesional?

    Curso dirigido a:

    Dirigido a todas aquellas personas que quieran ejercer su actividad profesional en el sector sanitario público y privado, o creando su propia empresa.

    ¿Cuáles son las salidas profesionales?

    • Técnico en documentación sanitaria
    • Técnico de codificación
    • Unidades de documentación clínica
    • Archivo de historias clínicas
    • Evaluación y control de calidad de la prestación sanitaria

    Grado Superior en Salud Ambiental

    Con el Grado Superior en Salud Ambiental aprovecharas el auge de la prevención y sanidad, prepárate con este curso para ser un profesional demandado y obtener tu título oficial de FP como Técnico Superior en Salud Ambiental. ¡No esperes más, ahora más que nunca, la FP avanza contigo!

    Curso dirigido a:

    A ejercer tu actividad profesional en el sector sanitario, químico o industrial de ámbito público y/o privado. O a establecerte como consultor por tu propia cuenta.

    • Técnico en Salud Ambiental
    • Técnico en Control de Aguas de Consumo
    • Técnico en Contaminación Atmosférica
    • Técnico en Gestión de Residuos
    • En el sector industrial y en la administración (nacional, autonómica y local) dentro del área de la salud medioambiental
    • Los principales subsectores en que puede desempeñar su actividad son:
      • Vigilancia y control de calidad de las aguas potables de consumo público
      • Vigilancia y control de calidad en las plantas envasadoras de agua embotellada
      • Vigilancia y control de aguas de baño (piscinas)
    • En las administraciones de ámbito nacional, regional y local puede ejercer en caracterización, vigilancia y control de riesgos del ambiente para la salud: aguas de consumo humano, aguas de baño (ríos, mar, embalses, etc.), aguas residuales, contaminación atmosférica, vibraciones, productos químicos, ambientes interiores, etc.

    Grado Superior en Protesis Dentales

    Consigue tu título oficial de Grado Superior FP de Técnico superior en Prótesis Dentales y podrás trabajar en cualquier laboratorio de prótesis dentales. El curso de FP de Grado Superior te permitirá obtener tu título oficial sin darte cuenta.

    Curso dirigido a:

    Trabajar

    • Ejercer mi actividad profesional en el sector sanitario, en el área de productos sanitarios, subsector de ortesis y prótesis dentofaciales dirigiendo un laboratorio o depósito dental o trabajando por cuenta ajena para un profesional del mismo nivel.

    Algunas de sus salidas profesionales

    • Técnico protésico dental
    • Técnico de prótesis fijas
    • Técnico de prótesis removibles
    • Técnico de ortodoncia

    Seguir estudiando

    • Cursos de especialización profesional
    • Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos de acuerdo a la normativa vigente
    • Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente

    Preguntas Frecuentes

    ¿Existe la posibilidad de solicitar becas para esta modalidad de estudios a distancia?

    El alumnado de Formación Profesional puede acogerse a becas y ayudas convocadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte con carácter estatal y a las becas y ayudas convocadas por las diferentes administraciones autonómicas.

    ¿Qué ocurre con aquel alumnado que vaya a repetir el primer curso de PCE o un PCP?

    Este alumnado tendrá prioridad para cursar un 1º de ciclo formativo de FPB, siempre que reúna las condiciones de edad. Recibirá una certificación de los módulos aprobados del PCE/PCP.

    ¿Cuándo y dónde tengo que hacer la matrícula en FP a distancia?

    Las fechas de preinscripción y matrícula así como todo lo relativo al proceso de admisión de alumnos (tasas, cupos, notas de corte, etc.) es competencia de cada Comunidad Autónoma y una vez que lo hacen público, procedemos a ponerlo en TodoFP en el apartado denominado Cuándo inscribirse.

    El plazo de solicitudes para estudiar FP a distancia es variable en función de la organización propia de cada Comunidad Autónoma y a veces coincide con las fechas de la modalidad presencial, pero otras veces no. Algunas comunidades también tienen plazo extraordinario en septiembre o en otros meses. Pero no siempre es así.

    Una vez que se ha optado por estudiar un ciclo en esta modalidad, debe consultarse la página específica de aquella comunidad donde lo vaya a cursar, ya que en la convocatoria concreta se especifica todo lo relativo a este proceso de admisión de alumnos. Y consultar cualquier duda en la Consejería de Educación correspondiente.

    ¿Puedo matricularme de módulos de primero y de segundo, indistintamente?

    La matrícula en la modalidad de distancia es parcial y en función a las comunidades autónomas también puede ser modular, lo que significa que el alumno puede realizar una elección de los módulos que se deseen cursar, de manera autónoma y una vez analizadas las enseñanzas, en función de su itinerario formativo y profesional salvo los módulos de Proyecto y FCT, que requieren tener el resto de módulos superados.

    Pero siempre se debe tener en cuenta que, al convivir distintas ofertas formativas, tanto de Comunidades Autónomas como del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, puede haber variaciones en calendarios, convocatorias, sistemas de matrícula, procedimientos de admisión etc., por lo que hay que consultar la oferta concreta en la que se decida cursar estos estudios.