Centro de FP Superior SANTA TERESA

Centro Privado de Educación Infantil Primaria y Secundaria SANTA TERESA

Centro privado

MEDIAVILLA, 2

26500 Calahorra

La Rioja

Centros de FP en La Rioja

Grados Superiores impartidos en el centro SANTA TERESA

    Mapa de situación del Centro Privado de Educación Infantil Primaria y Secundaria SANTA TERESA

    Otros grados destacados

    Grado Superior en Instalaciones Electrotécnicas

    El curso de FP, Técnico superior en Instalaciones Electrotécnicas te permite obtener todos los conocimientos de manera natural, ,ágil y cómoda para que aprendas todo aquello que envuelve a la profesión de electricista. Ya sea para gestionar tu propio taller o mantener la distribución energética de un gran centro.

    Curso dirigido a:

    A todas aquellas personas que quieran ejercer su actividad profesional en el sector de la electricidad y la electrónica. Ya sea en ámbito público o privado, o creando su propia empresa. Con nuestros métodos de enseñanza adquirirás los conocimientos de manera natural y a tu ritmo.

    Con los nuevos cursos de grados superiores:


    • Líneas eléctricas de distribución de energía eléctrica en media y baja tensión.
    • Instalaciones de electrificación en baja tensión para viviendas y edificios.
    • Instalaciones singulares (antenas, telefonía, interfonía, megafonía, seguridad y energía solar fotovoltaica) para viviendas y edificios.
    • Instalaciones automatizadas "domóticas" de gestión técnica, para viviendas y edificios.
    • Técnico en supervisión, verificación y control de equipos e instalaciones electrotécnicas.

    Grado Superior en Secretariado

    En la administración y gestión de una empresa cada vez es más valorada la figura de Secretaria. En un ámbito laboral tan competitivo todo buen directivo necesita de una mano derecha, y ahora sin duda, con esta formación tu lo podrás ser. Ahora más que nunca la Formación Profesional avanza contigo!

    Curso dirigido a:

    A todas aquellas personas que quieran convertirse en profesionales demandados.

    Los cursos de grados superiores de FP lo harán posible.


    • Asistente y ayuda directa para el órgano de dirección y/o gestión, con el máximo nivel de autonomía que el puesto exija.
    • Su campo de actividad es muy amplio, ya que afecta tanto a la empresa privada (grande, mediana y pequeña) como a los despachos profesionales (abogados, médicos, ingenieros, etc.) Y a la administración pública (central, autonómica, local).
    • Sus funciones variarán según el tipo de centro de trabajo y el nivel de órgano de gestión al que este profesional esté adscrito.

    Curso Técnico superior en Gestión y Organización de los Recursos Naturales y Paisajísticos

    No dejes pasar la oportunidad que los grados superiores de FP te ofrecen. Las pruebas libres de Formación Profesional que cada año se convocan te abren las puertas a un título oficial superior en tiempo récord! Con este curso a distancia podrás aprobar a la primera.

    Curso dirigido a:

    Gracias a este curso FP podrás ser Técnico Superior rápidamente, pudiendo trabajar como:

    • Encargado de explotaciones forestales.
    • Encargado de máquinas y equipos agrícolas.
    • Gestor cinegético.
    • Viverista.
    • Jefe de taller rural.
    • Silvicultor.
    • Agente de medio ambiente.
    • Encargado de control del medio natural.
    • Guía de la naturaleza.
    • Colaborador de centros de interpretación de la naturaleza.
    • Encargado de piscifactorías.
    • Responsable de obra de jardinería a pie de obra.
    • Encargado de prevención y extinción de incendios forestales.
    • Colaborador en gabinetes de educación ambiental.
    • Colaborador en laboratorios de investigación y control.

    Preguntas Frecuentes

    ¿Cuál es la duración de un proyecto de FP Dual?

    Se establecerá un mínimo del 33% de las horas de formación indicadas en el título, incluida la Formación en Centros de Trabajo) con participación de la empresa. Este porcentaje podrá ampliarse en función de las características de cada módulo profesional y de la empresa participante.

    En cualquier caso, la duración del ciclo formativo podrá ampliarse hasta tres años.

    ¿Cómo se puede acceder a los estudios de Formación Profesional? ¿Qué es la prueba de acceso?

    El acceso a los ciclos formativos puede ser directo, cuando se reúnan las condiciones académicas y de edad necesarias según el nivel del ciclo de que se trate o mediante la superación de la prueba de acceso, que tendrá por objeto comprobar que el aspirante tiene los conocimientos y habilidades necesarios para cursar con aprovechamiento los estudios.

    ¿Dónde se estudia un ciclo formativo?

    Para saber cuáles son los ciclos formativos y en qué localidades se imparten una vez que han sido aprobados por las administraciones competentes, está el Registro Estatal de Centros Docentes y la página web de cada comunidad. Para facilitar la información en TodoFP, en cada ficha con la descripción general de cada título, hay un enlace (el primero a la derecha) con la oferta concreta de dicho ciclo. Denominado Dónde estudiar.

    Recuerde que la decisión de qué, cuándo, dónde y en qué modalidad se imparten los ciclos formativos de Formación Profesional es competencia de las Comunidades Autónomas. Ha de tener en cuenta que la publicación de un título no implica su inmediata implantación en todo el territorio nacional y por este motivo no todos los títulos se imparten ni en todas las comunidades ni en todas las modalidades.

    Los títulos obtenidos a través de la modalidad de FP Dual ¿tienen la misma validez que los de la modalidad presencial o distancia?

    Los Títulos que se obtienen al cursar un Ciclo Formativo de Grado Medio o de Grado Superior en esta modalidad tienen carácter oficial y la misma validez académica y profesional en todo el territorio nacional, de que los estudios se realicen en una Comunidad Autónoma o en el ámbito del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Sin embargo, al convivir las ofertas formativas de varias Administraciones, hay que tener en cuenta que el calendario, el sistema de matrícula, la evaluación y los currículos pueden variar en función de cada Comunidad Autónoma o del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

    Además, en función a la normativa autonómica, podrá entregarse un certificado al alumno que haya superado el proyecto donde conste la naturaleza del programa de formación realizado, su duración y valoración del resultado del mismo.