Grado Superior en Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos

¿Te atrae el mundo de la Tv y la radio? Este curso con titulación oficial de Formación Profesional es lo que necesitas para encontrar trabajo en este apasionante sector.

Aprenderás todo lo necesario a nivel práctico y teórico para manejar, controlar y gestionar todas la técnicas de producción. Acércate a este apasionante mundo. Tu especialización te permitirá encontrar trabajo fácilmente. ¿A qué espera para encontrar trabajo cualificado?

Comprueba lo que los nuevos cursos a distancia de FP pueden hacer por tí.

Pide información sin compromiso

¿Cómo acceder al Grado de Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos?

Debes cumplir alguna de estas condiciones:

  • Estar en posesión del Título de Bachiller.
  • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
  • Haber superado cualquier Grado Medio de FP.
  • Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
  • Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).

Competencias del curso de Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos

Gracias a la FP de grado superior serás capaz de:

  • Organizar, supervisar y gestionar la producción de productos audiovisuales.
  • Organizar, supervisar y gestionar la producción de programas radiofónicos.
  • Organizar, supervisar y gestionar la producción de representaciones escénicas y espectáculos.


Otra información del FPGS de Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos

Salidas Profesionales

Al finalizar tu curso de FP y con la obtención del título correspondiente, se te abrirán estas puertas:

  • Técnico en producción de programas de televisión.
  • Técnico en producción de obras cinematográficas.
  • Técnico en producción de obras videográficas.
  • Técnico en producción de programas radiofónicos.
  • Técnico en producción de espectáculos y obras teatrales.

¿No cumples las condiciones para acceder a este curso? Prepara el acceso al grado superior

Pedir información

Módulos que componen el ciclo

En el centro educativo, a través de la FP a distancia.

Los contenidos se agrupan en los siguientes módulos profesionales:

  • Producción de cine/vídeo.
  • Producción de televisión.
  • Producción de radio.
  • Producción de espectáculos.
  • Medios técnicos audiovisuales.
  • Lenguajes audiovisuales y escénicos.
  • Gestión y promoción de producciones audiovisuales, radiofónicas y espectáculos.
  • Relaciones en el Entorno de Trabajo.
  • Formación y Orientación Laboral.

En empresas, al finalizar la formación en el centro educativo o tu curso de FP a distancia, completándola y realizando actividades propias de la profesión:

  • Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.).

Centros que imparten el curso de Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos

Centros de FP que imparten estos estudios de Grado Superior de FP:

Si tienes dudas sobre el curso a distancia de Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos pide información y un asesor formativo te las solucionará

Pedir información

FP superiores relacionados

Grado Superior en Secretariado

En la administración y gestión de una empresa cada vez es más valorada la figura de Secretaria. En un ámbito laboral tan competitivo todo buen directivo necesita de una mano derecha, y ahora sin duda, con esta formación tu lo podrás ser. Ahora más que nunca la Formación Profesional avanza contigo!

Curso dirigido a:

A todas aquellas personas que quieran convertirse en profesionales demandados.

Los cursos de grados superiores de FP lo harán posible.


  • Asistente y ayuda directa para el órgano de dirección y/o gestión, con el máximo nivel de autonomía que el puesto exija.
  • Su campo de actividad es muy amplio, ya que afecta tanto a la empresa privada (grande, mediana y pequeña) como a los despachos profesionales (abogados, médicos, ingenieros, etc.) Y a la administración pública (central, autonómica, local).
  • Sus funciones variarán según el tipo de centro de trabajo y el nivel de órgano de gestión al que este profesional esté adscrito.

Curso Técnico Superior en Información y Comercialización Turísticas

Este título superior de Guía, información y asistencia turísticas te ofrece la posibilidad de conseguir una profesión en el mundo del turismo y la hostelería con el que tendrás importantes oportunidades laborales. La FP de Grado Superior te abre las puertas del mercado laboral.

Curso dirigido a:

A ejercer tu actividad profesional en el sector de la hostelería y turismo público y privado, en empresas privadas del sector o creando tu propia empresa. Estas son solo algunas de sus salidas profesionales:

  • Jefe de oficinas de información turística
  • Promotor turístico
  • Asistente de publicidad y promoción
  • Técnico en planificación turística local
  • Traductor
  • Guía de turismo
  • Relaciones públicas
  • Informador turístico
  • Técnico en organización de ferias y eventos
  • Investigador de mercados turísticos
  • Dinamizador de núcleos y destinos turísticos

Curso Técnico Superior en Dirección de cocina

Si la cocina es tu pasión y quieres convertirla en tu profesión, la FP te ayuda a conseguirlo. Obtendrás un título oficial y una profesión que te permitirá dirigir las actividades de una cocina en cualquier centro de hostelería. Infórmate como conseguirlo.

Curso dirigido a:

Desarrollarás tu actividad profesional tanto en grandes como en medianas y pequeñas empresas, principalmente del sector de hostelería y, en concreto, del subsector de restauración, pudiendo actuar en los pequeños establecimientos, en muchas ocasiones, como propietario o propietaria y responsable de cocina simultáneamente. Aunque tu actividad profesional se desarrolle habitualmente en establecimientos de carácter privado, también podrás desarrollarla en establecimientos públicos, fundamentalmente cuando se ubica en el sector educativo, sanitario o de servicios sociales.

Cuando no actúes por cuenta propia, realizarás tus funciones bajo la dependencia de la dirección del establecimiento, sea éste un hotel u otro tipo de alojamiento o establecimiento de restauración.

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:

  • Director de alimentos y bebidas.
  • Director de cocina.
  • Jefe de producción en cocina.
  • Jefe de cocina.
  • Segundo jefe de cocina.
  • Jefe de operaciones de catering.
  • Jefe de partida.
  • Cocinero.
  • Encargado de economato y bodega.