Grados Superiores en administración y gestión

Los grados de administración y gestión tienen un alto grado de empleabilidad

Los cursos de la FP de Grado Superior Administración y Gestión, ayudan a formar personal cualificado para diversas labores dentro de la Administración y Gestión de empresas.

Estos cursos te permiten acceder tanto a la Empresa Pública (regulada por el gobierno) y la Empresa Privada. La falta de profesionales en estas áreas y la cualificación que ofrecen los títulos de técnico superior abren un amplio mercado laboral para ti.

  • Tecnico Superior en Administracion y Finanzas
    Conviértete en un profesional de la administración y gestión de personal, de las operaciones económico-financieras y de la información y asesoramiento a clientes o usuarios, tanto en una empresa pública como privada. Una de las profesiones más demandadas en la actualidad y en el futuro. Aprender a gestionar íntegramente una empresa.
  • Tecnico Superior en Secretariado
    En la administración y gestión de una empresa cada vez es más valorada la figura de Secretaria. En un ámbito laboral tan competitivo todo buen directivo necesita de una mano derecha, y ahora sin duda, con esta formación tu lo podrás ser. Ahora más que nunca la Formación Profesional avanza contigo!

¿No cumples las condiciones para acceder a la FP superior? Prepara el acceso al grado superior

Pedir información

Famílias de FP grado superior destacadas

Grados superiores en administración

Domina todo lo relacionado con la parte administrativa de cualquier empresa

Grados superiores en sanidad

Especialízate en el sector sanitario como profesión.

Grados superiores en informática

¿Te gustan la informática y los ordenadores? Consigue tu título de técnico en esta especialidad.

Grados superiores imagen personal

Dedícate profesionalmente a la asesoría de imagen y a la estética. Encuentra una profesión que se ajusta a tus gustos y que permitirá trabajar en tu pasión.

1+1= Grados superiores servicios socioculturales

Si tu vocación es ayudar y cuidar a los demás, debes conocer los grados de esta familia profesional: Educa a niños o ayuda en la integración social de los más necesitados.

Grados superiores en hostelería y turismo

La hosteleria y el turismo es uno de los sectores más importantes en la economía española. Serás un profesional demandado en un sector en continuo crecimiento

Información la FP de grado superior

Los Ciclos de Administración y Finanzas son los que tiene más salidas profesionales, según los últimos estudios elaborados por el Ministerio de Educación.

Con los ciclos de administración y finanzas podrás dominar todos los aspectos técnicos, organizativos, económicos y humanos de las funciones administrativas de una empresa, ya sea pública o privada. Al tratarse de unos estudios transversales, podrás trabajar en cualquier empresa de cualquier sector, pero estarás especialmente preparado para desarrollar funciones de responsabilidad en los sectores fiscal o financiero.

Los ciclos que componen estos grados te permiten asimilar y dominar los distintos aspecto de la organización de las empresas, profundizando en las áreas administrativas y de gestión. Todos estos grados de fp disponen de módulos específicos que te facilitarán conocer los métodos necesarios para que puedas afrontar los procesos de selección y las entrevistas de trabajo con garantías.

¿Qué voy a aprender en los ciclos de administración y gestión?

Además de los módulos troncales de administración, también conocerás toda la legislación laboral y podrás solventar todos los aspectos que se derivan de ella. Todos los grados de FP disponen de módulos específicos que te forman en prevención de riesgos laborales y te servirán para conocer e implementar sistemas de seguridad laboral.

Grados con alta inserción laboral

La rama de administración y gestión recoge más del 20% de las ofertas de empleo relacionadas con la formación profesional. Es la rama de FP que más ofertas de empleo registra, siendo una de las profesiones más demandadas por el mercado.

Esta alta demanda de perfiles en administración y gestión hace que sea la rama que mayor número de estudiantes tenta, con cerca del 40% del total de estudiantes de un Grado superior.

La razón de esta alta demanda de profesionales de FP con conocimientos de administración y gestión se debe a la realidad del mercado empresarial: todo tipo de empresa, independientemente de su sector o tamaño necesita de especialistas que puedan realizar las tareas administrativas relacionadas con cualquier actividad, desde la gestión, contabilidad o ventas.

¿Porqué estudiar un FP en administración y gestión?

La FP en administración y gestión supone una gran opción para todos aquellos que quieren adquirir una profesión ya sea para acceder al mercado laboral o para seguir estudiando. La FP es una opción educativa de tremendo atractivo que es accesible a todo el mundo, ya sea de forma directa o mediante las pruebas de acceso al grado superior y que ofrece una enseñanza de alta calidad muy cercana a la realidad económica y empresarial del país.

Además la FP ofrece una relación muy compensada entre conocimientos teóricos y prácticos que te facilitarán poder afrontar cualquier problemática relacionada con el mundo laboral.

Preguntas Frecuentes

¿Puedo cursar todos los módulos de un ciclo formativo en la modalidad a distancia?

Ha de tener en cuenta que esta modalidad tiene unas características específicas que requieren forzosamente alternar contenidos de carácter no presencial con otros de carácter presencial que permiten acreditar dichas competencias y que estará matriculado en un Instituto de Educación Secundaria o Centro Integrado de Formación Profesional, tendrá que hacer allí la matrícula, la parte presencial de determinados módulos profesionales y los exámenes , así como la FCT (Formación en Centros de Trabajo), por lo que deberá valorar su disponibilidad para elegir la Administración educativa que más se ajuste a sus necesidades. Para conocer dichas particularidades deberá ponerse en contacto con el centro educativo, o en su caso la Administración educativa, que imparte el ciclo formativo que desearía cursar.

Debes tener en cuenta que es obligatorio para obtener el título realizar el módulo de Formación en un Centro de Trabajo (FCT), y que éste es necesariamente presencial, salvo que se pueda obtener su exención total porque el alumno acredite una experiencia laboral mínima de un año (atendiendo al cómputo correspondiente a una jornada laboral completa), relacionada con el ciclo formativo en el que esté matriculado.

¿Qué requisitos de acceso necesito para poder estudiar un ciclo de Formación Profesional Básica?

PARA CURSAR UN CICLO DE FP BÁSICA SE NECESITA:

El acceso a los ciclos de Formación Profesional Básica requerirá el cumplimiento simultáneo de las siguientes condiciones:

  • Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso o durante el año natural en curso
  • Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de la Educación Secundaria Obligatoria.
  • Haber propuesto el equipo docente a los padres, madres o tutores legales la incorporación del alumno o alumna a un ciclo de Formación Profesional Básica.

¿Se oferta la modalidad en todos los ciclos formativos de todo el territorio nacional?

La implantación de esta modalidad depende, como en toda la oferta educativa, de cada Comunidad Autónoma. Es decir, que la decisión de qué, cuándo, dónde y en qué modalidad se imparten los ciclos formativos de Formación Profesional, es competencia de las Comunidades Autónomas.

Ha de tener en cuenta que la publicación de un título de FP no implica su inmediata implantación en todo el territorio nacional ni por tanto la oferta de la modalidad de FP Dual, es recomendable que acceda a la web de la Consejería de Educación de su interés para conocer la oferta formativa en cada curso académico.

¿Debe participar todo el alumnado que cursa el ciclo formativo?

Los proyectos de FP Dual autorizados en los centros educativos tienen sus características reguladas en su propia normativa, por lo que podrán existir proyectos con un número mínimo de alumnos participantes por grupo, en los que no es obligatorio que todo el grupo participe, hasta grupos completos organizados de forma simultánea para un proyecto de FP Dual, en todo caso toda la información y orientación al respecto se facilitará previa matrícula en el ciclo formativo correspondiente.

Por todo ello, es importante recordar que al convivir las ofertas formativas de diferentes características de varias Administraciones educativas hay que tener en cuenta que el calendario, el sistema de la inscripción y matrícula, Salto de línea la evaluación y los currículos pueden variar en función de cada Comunidad, todo lo relativo al procedimiento de admisión de alumnos (tasas, documentación, requisitos específicos, etc.) y el calendario con las fechas de inscripción y matrícula lo establece cada una de ellas