La FP de Grado Superiores una garantía de trabajo que puedes aprovechar para encontrar empleo en lo que siempre te ha gustado: cuidar de las personas y relacionarte con ellas.
Los títulos de este grado superior te permiten aunar el servicio social, ya sea como medio de integración o como formación a los menores, con el desarrollo de una profesión que crece cada día más en una sociedad globalizada.
Con estos grado podrás trabajar en empresas dedicadas a dar servicios sociales, tanto públicos como privados. También incluye esta familia la educación, con uno de los grados estrella de la FP: El grado superior de educación infantil.
Domina todo lo relacionado con la parte administrativa de cualquier empresa
Especialízate en el sector sanitario como profesión.
¿Te gustan la informática y los ordenadores? Consigue tu título de técnico en esta especialidad.
Dedícate profesionalmente a la asesoría de imagen y a la estética. Encuentra una profesión que se ajusta a tus gustos y que permitirá trabajar en tu pasión.
Si tu vocación es ayudar y cuidar a los demás, debes conocer los grados de esta familia profesional: Educa a niños o ayuda en la integración social de los más necesitados.
La hosteleria y el turismo es uno de los sectores más importantes en la economía española. Serás un profesional demandado en un sector en continuo crecimiento
Los servicios a la comunidad, y en consecuencia los grados de FP relacionados con ellos, tienen una gran influencia en la economía.
Los servicios socioculturales y a la comunidad los agrupamos en distintos tipos de actividades:
Las actividades sanitarias y de servicios sociales son las que generan más empleo en este sector, empleando a un 17,2% de todos los trabajadores/as, le siguen en segundo lugar las actividades de educación con un 13,8%. Las actividades de los hogares como empleadores de personal doméstico emplean a un 7,6%; y por último las actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento, emplean al 4,1%. Destaca el hecho de que las cuatro actividades citadas acumulan más del cuarenta por ciento de los trabajadores del sector, según datos del INE 2015.
Como regla general, cualquier alumno de un ciclo formativo de grado medio o de grado superior en el momento que se formalice su matrícula en el ciclo formativo del centro que lo oferte en dicha modalidad.
Los menores de edad serán, en todo caso, mayores de 16 años y contarán con una autorización de los padres o representantes legales, debiendo respetarse en cualquier caso la normativa laboral establecida al respecto, todo ello teniendo en cuenta las características concretas de los proyectos y la normativa autonómica.
Los alumnos y tutores legales, en su caso, deberán adoptar el compromiso de cumplir las condiciones del proyecto y de la empresa participante establecidas en el convenio
Sí, los módulos profesionales pueden ser objeto de convalidación. Puesto que los requisitos y efectos de las convalidaciones están determinados en la normativa vigente en cada momento y por la complejidad de la casuística, se recomienda consultar >la sección de convalidaciones en cada comunidad autónoma.