Grado Superior en Salud Ambiental

Ahora puedes prepararte para obtener el Título Oficial de Técnico Superior en Salud Ambiental cómodamente desde tu casa, trabajo o lugar que prefieras y a la hora que decidas.

Este ciclo superior te prepara para identificar, controlar y vigilar los riesgos para la salud de la población en general asociados al aire y a las distintas fuentes de energía.

Con este curso podrás prepararte para las pruebas oficiales que se convocan anualmente por todas las administraciones.

Para ello, aprenderás los conocimientos teóricos fundamentales para superar con éxito las pruebas presenciales de FP de grado medio.

Este título de FP de grado superior ha registrado un importante crecimiento debido al incremento de las leyes ambientales y la mayor preocupación europea por la salud ambiental. Ofrece una gran oportunidad laboral y una puerta de entrada para cualquier Grado de sanidad en el ámbito europeo.

Pide información sin compromiso

¿Cómo acceder al Grado de Salud Ambiental?

Debes cumplir alguna de estas condiciones:

  • Estar en posesión del Título de Bachiller.
  • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
  • Haber superado cualquier Grado Medio de FP.
  • Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
  • Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).

Detalle Ciclo

(SAN310) Salud Ambiental

Familia profesional

Sanidad

Modalidad

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

Duración

2.000 horas

Competencias del curso de Salud Ambiental

Competencia general del Curso

Realizar las operaciones de inspección necesarias para identificar, controlar, vigilar, evaluar y, en su caso, corregir los factores de riesgo ambiental para la salud, desarrollando programas de educación y promoción de la salud de las personas en su interacción con el medio ambiente, bajo la supervisión correspondiente.

Competencias específicas

  • Administrar y gestionar la unidad de salud ambiental
  • Identificar, controlar y vigilar los riesgos para la salud de la población general asociados al uso del agua
  • Identificar, controlar y vigilar los riesgos para la salud de la población general asociados al aire y distintas fuentes de energía
  • Identificar, controlar y vigilar los riesgos para la salud de la población general asociados a productos químicos y sectores de interés en salud pública
  • Identificar, controlar y vigilar los riesgos para la salud de la población general asociados a la gestión de residuos sólidos y de medio construido
  • Identificar, controlar y vigilar los riesgos para la salud de la población general asociados a la contaminación de los alimentos
  • Fomentar la salud de las personas mediante actividades de educación medioambiental

Otra información del FPGS de Salud Ambiental

Salidas Profesionales

A ejercer tu actividad profesional en el sector sanitario, químico o industrial de ámbito público y/o privado. O a establecerte como consultor por tu propia cuenta.

  • Técnico en Salud Ambiental
  • Técnico en Control de Aguas de Consumo
  • Técnico en Contaminación Atmosférica
  • Técnico en Gestión de Residuos
  • En el sector industrial y en la administración (nacional, autonómica y local) dentro del área de la salud medioambiental
  • Los principales subsectores en que puede desempeñar su actividad son:
    • Vigilancia y control de calidad de las aguas potables de consumo público
    • Vigilancia y control de calidad en las plantas envasadoras de agua embotellada
    • Vigilancia y control de aguas de baño (piscinas)
  • En las administraciones de ámbito nacional, regional y local puede ejercer en caracterización, vigilancia y control de riesgos del ambiente para la salud: aguas de consumo humano, aguas de baño (ríos, mar, embalses, etc.), aguas residuales, contaminación atmosférica, vibraciones, productos químicos, ambientes interiores, etc.

¿No cumples las condiciones para acceder a este curso? Prepara el acceso al grado superior

Pedir información

Módulos que componen el ciclo

En el centro educativo, a través de una formación teórico-práctica. Los contenidos se agrupan en los siguientes módulos profesionales:

  • Organización y gestión de la unidad de salud ambiental
  • Aguas de uso y consumo
  • Contaminación atmosférica
  • Productos químicos y vectores de interés en salud pública
  • Residuos sólidos y medio construido
  • Control y vigilancia de la contaminación de alimentos
  • Educación sanitaria y promoción de la salud
  • Formación y Orientación Laboral (F.O.L.)

En empresas, al finalizar la formación en el centro educativo, completándola y realizando actividades propias de la profesión:

  • Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.)

Documentos relacionados

Centros que imparten el curso de Salud Ambiental

Centros de FP que imparten estos estudios de Grado Superior de FP:

      Si tienes dudas sobre el curso a distancia de Salud Ambiental pide información y un asesor formativo te las solucionará

      Pedir información

      FP superiores relacionados

      Curso Técnico superior en Gestión y Organización de los Recursos Naturales y Paisajísticos

      No dejes pasar la oportunidad que los grados superiores de FP te ofrecen. Las pruebas libres de Formación Profesional que cada año se convocan te abren las puertas a un título oficial superior en tiempo récord! Con este curso a distancia podrás aprobar a la primera.

      Curso dirigido a:

      Gracias a este curso FP podrás ser Técnico Superior rápidamente, pudiendo trabajar como:

      • Encargado de explotaciones forestales.
      • Encargado de máquinas y equipos agrícolas.
      • Gestor cinegético.
      • Viverista.
      • Jefe de taller rural.
      • Silvicultor.
      • Agente de medio ambiente.
      • Encargado de control del medio natural.
      • Guía de la naturaleza.
      • Colaborador de centros de interpretación de la naturaleza.
      • Encargado de piscifactorías.
      • Responsable de obra de jardinería a pie de obra.
      • Encargado de prevención y extinción de incendios forestales.
      • Colaborador en gabinetes de educación ambiental.
      • Colaborador en laboratorios de investigación y control.

      Grado superior en Higiene Bucodental

      Con los grados superiores a distancia podrás aprobar las pruebas libres de FP a la primera. Haz tu curso a distancia, la manera más cómoda y rápida para obtener tu titulación oficial de grado superior.

      Curso dirigido a:

      Estas son solo algunas salidas laborales de este curso a distancia y el título FP de grado superior:

      • Higienista dental.
      • Higienista bucodental.
      • auxiliar Clínica Dental.
      • Técnico especialista en Higiene Bucodental.
      • Educador sanitario.

      Curso Técnico superior en Química Ambiental

      Con este curso de FP a distancia de grado superior y el título oficial que posteriormente te podrás sacar acreditarás todas las competencias profesionales para trabajar en este sector en expansión.

      Curso dirigido a:

      Estas son algunas de las salidas laborales que te brindarán este curso de FP grado superior:


      • Analista de agua en laboratorios.
      • Encargado de recuperación en Industria Papelera.
      • Seguridad medioambiental en fabricación.
      • Este perfil se puede especializar en depuración de aguas, reciclaje de residuos y control de emisión de contaminantes a la atmósfera.

      Este profesional puede realizar su actividad en:


      • Depuración de aguas urbanas, industriales y residuales.
      • Control de contaminación: emisiones a la atmósfera, ruido y vibraciones.
      • Reciclaje, tratamiento y control de residuos urbanos, industriales y agrícolas.
      • Esta actividad se puede realizar en:
        • Empresa privada:
          • Industria Química en plantas de tratamiento de aguas y de reciclaje de residuos u otras industrias que así lo precisen.
          • Laboratorios de la Industria Química o de otras industrias en las que se produzcan efluentes que incidan en el medio ambiente.
          • Consultora de medio ambiente.
        • Administración Pública: Departamentos y Áreas de Medio Ambiente de Ayuntamientos, Comunidades Autónomas y Ministerios.