Grado Superior en Salud Ambiental

Ahora puedes prepararte para obtener el Título Oficial de Técnico Superior en Salud Ambiental cómodamente desde tu casa, trabajo o lugar que prefieras y a la hora que decidas.

Este ciclo superior te prepara para identificar, controlar y vigilar los riesgos para la salud de la población en general asociados al aire y a las distintas fuentes de energía.

Con este curso podrás prepararte para las pruebas oficiales que se convocan anualmente por todas las administraciones.

Para ello, aprenderás los conocimientos teóricos fundamentales para superar con éxito las pruebas presenciales de FP de grado medio.

Este título de FP de grado superior ha registrado un importante crecimiento debido al incremento de las leyes ambientales y la mayor preocupación europea por la salud ambiental. Ofrece una gran oportunidad laboral y una puerta de entrada para cualquier Grado de sanidad en el ámbito europeo.

Pide información sin compromiso

¿Cómo acceder al Grado de Salud Ambiental?

Debes cumplir alguna de estas condiciones:

  • Estar en posesión del Título de Bachiller.
  • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
  • Haber superado cualquier Grado Medio de FP.
  • Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
  • Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).

Detalle Ciclo

(SAN310) Salud Ambiental

Familia profesional

Sanidad

Modalidad

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

Duración

2.000 horas

Competencias del curso de Salud Ambiental

Competencia general del Curso

Realizar las operaciones de inspección necesarias para identificar, controlar, vigilar, evaluar y, en su caso, corregir los factores de riesgo ambiental para la salud, desarrollando programas de educación y promoción de la salud de las personas en su interacción con el medio ambiente, bajo la supervisión correspondiente.

Competencias específicas

  • Administrar y gestionar la unidad de salud ambiental
  • Identificar, controlar y vigilar los riesgos para la salud de la población general asociados al uso del agua
  • Identificar, controlar y vigilar los riesgos para la salud de la población general asociados al aire y distintas fuentes de energía
  • Identificar, controlar y vigilar los riesgos para la salud de la población general asociados a productos químicos y sectores de interés en salud pública
  • Identificar, controlar y vigilar los riesgos para la salud de la población general asociados a la gestión de residuos sólidos y de medio construido
  • Identificar, controlar y vigilar los riesgos para la salud de la población general asociados a la contaminación de los alimentos
  • Fomentar la salud de las personas mediante actividades de educación medioambiental

Otra información del FPGS de Salud Ambiental

Salidas Profesionales

A ejercer tu actividad profesional en el sector sanitario, químico o industrial de ámbito público y/o privado. O a establecerte como consultor por tu propia cuenta.

  • Técnico en Salud Ambiental
  • Técnico en Control de Aguas de Consumo
  • Técnico en Contaminación Atmosférica
  • Técnico en Gestión de Residuos
  • En el sector industrial y en la administración (nacional, autonómica y local) dentro del área de la salud medioambiental
  • Los principales subsectores en que puede desempeñar su actividad son:
    • Vigilancia y control de calidad de las aguas potables de consumo público
    • Vigilancia y control de calidad en las plantas envasadoras de agua embotellada
    • Vigilancia y control de aguas de baño (piscinas)
  • En las administraciones de ámbito nacional, regional y local puede ejercer en caracterización, vigilancia y control de riesgos del ambiente para la salud: aguas de consumo humano, aguas de baño (ríos, mar, embalses, etc.), aguas residuales, contaminación atmosférica, vibraciones, productos químicos, ambientes interiores, etc.

¿No cumples las condiciones para acceder a este curso? Prepara el acceso al grado superior

Pedir información

Módulos que componen el ciclo

En el centro educativo, a través de una formación teórico-práctica. Los contenidos se agrupan en los siguientes módulos profesionales:

  • Organización y gestión de la unidad de salud ambiental
  • Aguas de uso y consumo
  • Contaminación atmosférica
  • Productos químicos y vectores de interés en salud pública
  • Residuos sólidos y medio construido
  • Control y vigilancia de la contaminación de alimentos
  • Educación sanitaria y promoción de la salud
  • Formación y Orientación Laboral (F.O.L.)

En empresas, al finalizar la formación en el centro educativo, completándola y realizando actividades propias de la profesión:

  • Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.)

Documentos relacionados

Centros que imparten el curso de Salud Ambiental

Centros de FP que imparten estos estudios de Grado Superior de FP:

      Si tienes dudas sobre el curso a distancia de Salud Ambiental pide información y un asesor formativo te las solucionará

      Pedir información

      FP superiores relacionados

      Curso Técnico Superior en Estética

      El título oficial FP de Técnico superior en Estética te permitirá profesionalizarte en aquello que más te apasiona. Ahora más que nunca, acreditar tu formación se hace imprescindible. La Formación Profesional avanza contigo.

      Curso dirigido a:

      A todas las personas que quieran convertirse en profesionales del sector:

      • Institutos y Salones de belleza.
      • Departamentos de estética en empresas dedicadas al tratamiento de la imagen personal integral.
      • Balnearios.
      • Clínicas de medicina estética.
      • Centros de masaje.
      • Equipos de técnicos, dependientes de laboratorios y firmas comerciales, que desarrollan su actividad en el ámbito de la estética integral, como probadores, demostradores y vendedores.
      • Hospitales, centros geriátricos y empresas de servicios fúnebres.
        • Clínicas de medicina estética.

      Grado Superior en Dietetica

      Prepara la prueba libre para obtener el tu título oficial del Grado Superior de Técnico en Dietética y Nutrición y podrás trabajar como Dietista o Responsable de alimentación en empresas de catering. Formación Profesional: futuro garantizado.

      Curso dirigido a:

      El curso de Técnico Superior en Dietética y nutrición está dirigido a aquellas personas que deseen realizar su actividad laboral como:

      • Técnico en Dietética y Nutrición.
      • Dietista.
      • Responsable de alimentación en empresas de catering.
      • Técnico en higiene de los alimentos.
      • Consultor de alimentación.
      • Educador sanitario.

      Los principales subsectores en los que se puede ejercer son:

      • Atención primaria y comunitaria: promoción de la salud, consultas, unidades de apoyo (salud mental, pediatría, higiene bucodental y geriatría).
      • Salud pública: servicios de higiene de los alimentos.
      • Servicios generales hospitalarios: unidades/servicios de dietética y nutrición.
      • Servicios de Restauración: cocinas de hospitales, empresas de cátering, restaurantes y hoteles, comedores colectivos.la audición en equipos asistenciales.

      Grado Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico

      El título oficial Grado Superior de FP de Técnico superior en Laboratorio Clínico y Biomédico te permite obtener los conocimientos necesarios para obtener, registrar y clasificar muestras bilógicas humanas. Asegúrate una rápida y efectiva inserción en el mundo laboral con este curso. Este es tu Grado Superior de Formación Profesional.

      Curso dirigido a:

      El curso de Técnico Superior Laboratorio Clínico y Biomédico está dirigido a aquellas personas que deseen realizar su actividad laboral como:

      • Técnico en Laboratorio de Diagnóstico Clínico.
      • Técnico en Laboratorio de Investigación y Experimentación.
      • Técnico en Laboratorio de Toxicología.
      • Delegado Comercial de Productos Hospitalarios y Farmacéuticos.

      Desarrollarán su actividad en:

      • El sector sanitario en el área de laboratorio de diagnóstico.

      Los principales subsectores en los que se puede ejercer son:

      • Atención primaria y comunitaria: laboratorio de diagnóstico clínico en centros de salud.
      • Centros hospitalarios: servicios de microbiología, hematología. Hemoterapia, bioquímica, inmunología, farmacia hospitalaria y
      • laboratorios de los servicios de medicina y cirugía experimental.
      • Industria: laboratorios alimentarios, farmacéuticos, cosméticos y otras con laboratorios de investigación.
      • Laboratorios de institutos anatómico-forenses, institutos de toxicología.
      • Centros de experimentación animal.