Pruebas libres de Grado Superior en Navarra 2018

Sí quieres acceder al Grado Superior de Formación Profesional en Navarra , ahora puede preparar la prueba libre de Acceso al grado Superior de FP que ha convocado la comunidad de Navarra

Acceso mediante la realización de la Prueba libre de Acceso al Grado Superior:

Si quieres acceder a uno de los Ciclos Formativos de Grado Superior en Navarra y tienes al menos 19 años de edad o los cumples durante este año (o 18 años de edad o los cumples durante este año si has superado un ciclo formativo de grado medio de la misma Familia Profesional o de otra relacionada con la misma), puedes presentarte a la prueba.

En ella, deberás acreditar tu madurez para superar los estudios de FP del Grado Superior que hayas elegido.

Características de la Prueba:

Constará de dos partes: Parte común y Parte específica. Los contenidos aparecen en el Boletin Oficial de la Comunidad de Navarra del 20 de Enero por el que se establece el currículo de las materias que forman parte de las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio y de grado superior de Formación Profesional y de los cursos preparatorios de las mismas en Navarra.

  • La Parte común, igual en todos los Ciclos Formativos de Grado Superior, constará de tres apartados
    • Lengua Castellana y literatura
    • Lengua Extranjera (Inglés o Francés)
    • Historia de España
    • Matemáticas o Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales

    Las personas inscritas en las modalidades de Ciencias Sociales y Ciencias de la Salud realizarán el ejercicio de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales y las inscritas en la modalidad Ciencias e Ingeniería realizarán el ejercicio de Matemáticas.

    Las personas que hayan realizado o estén realizando el curso preparatorio en la Comunidad Foral de Navarra realizarán los ejercicios de dos de las materias propuestas, que serán indicadas en la solicitud de inscripción, siempre que cumplan los siguientes requisitos:

    • aber realizado o estar realizando el curso preparatorio en la Comunidad Foral de Navarra.
    • Tener aprobadas todas las materias del curso preparatorio

    La verificación de quién tiene que realizar los ejercicios de cuatro o de dos materias se realizará por el Tribunal Coordinador de las pruebas de acceso a ciclos formativos.

    El resultado de esta verificación, así como la bonificación a aplicar a las personas que están realizando preparatorio en la Comunidad Foral de Navarra, se hará público en los centros de inscripción dos días antes de la realización de la prueba.

  • La Parte Específica , que presentará tres opciones, según el ciclo al que se desee acceder y en cada una de ellas el candidato elegirá dos de las tres materias que la forman

MODALIDAD DE PRUEBA

FAMILIAS PROFESIONALES A LAS QUE DA ACCESO

Ciencias e Ingeniería

Agraria

Marítimo Pesqueras

Artes Gráficas

Imagen y Sonido

Edificación y Obra Civil

Electricidad y Electrónica

Energía y Agua

Fabricación Mecánica

Industrias Alimentarias

Industrias Extractivas

Informática y Comunicaciones

Madera, Mueble y Corcho

Transporte y Mantenimiento de Vehículos

Instalación y Mantenimiento

Química

Textil, Confección y Piel

Vidrio y Cerámica

Ciclo Formativo de grado superior "Prevención de Riesgos Profesionales"

Familias Profesionales de Artes Plásticas y Diseño (más la prueba de Aptitud Artística)

Ciencias de la Salud

Agraria

Actividades Físicas y Deportivas

Imagen Personal

Química

Sanidad

Seguridad y Medioambiente

Servicios Socioculturales y a la Comunidad

Ciclo Formativo de grado superior "Prevención de Riesgos Profesionales"

Familias Profesionales de Artes Plásticas y Diseño (más la prueba de Aptitud Artística)

MODALIDAD DE PRUEBA

FAMILIAS PROFESIONALES A LAS QUE DA ACCESO

Ciencias Sociales

Administración y Gestión

Comercio y Marketing

Hostelería y Turismo

Informática y Comunicaciones

Seguridad y Medioambiente

Servicios Socioculturales y a la Comunidad

Ciclo Formativo de grado superior "Prevención de Riesgos Profesionales"

Familias Profesionales de Artes Plásticas y Diseño (más la prueba de Aptitud Artística)

MODALIDAD DE PRUEBA

FAMILIAS PROFESIONALES A LAS QUE DA ACCESO

Artes

-Artes Plásticas y Diseño

-Actividades Físicas y Deportivas

-Imagen y Sonido

-Artes Gráficas

-Hostelería y Turismo

-Madera, Mueble y Corcho

-Servicios Socioculturales y a La Comunidad

-Textil, Confección y Piel

Ciclo Formativo de grado superior "Prevención de Riesgos Profesionales"

Exenciones en la Prueba de Acceso al Grado Superior en Navarra.

Estarán exentos de la realización de toda la prueba quienes hayan superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años. También se contemplan exenciones para la Parte Común o en su caso, del apartado que corresponda y para la Parte Específica o en su caso, del apartado que corresponda.

La normativa sobre exenciones aparece en el Boletin Oficial de la Comunidad de Navarra del 20 de Enero por el que se regulan las pruebas de acceso a ciclos formativos en Navarra.

Fechas de las Pruebas Libres en Navarra publicadas

La inscripción a la Prueba de acceso se realizará entre los días 8 y 12 de febrero.

  • Pruebas Grado Medio: La prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio se realizará el 20 de mayo.
  • Pruebas Grado Superior: La prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior se realizará día 1 de junio la parte específica y 3 de junio la parte común.

    ¿No cumples las condiciones para acceder a la FP superior? Prepara el acceso al grado superior

    Pedir información

    Famílias de FP grado superior destacadas

    Grados superiores en administración

    Domina todo lo relacionado con la parte administrativa de cualquier empresa

    Grados superiores en sanidad

    Especialízate en el sector sanitario como profesión.

    Grados superiores en informática

    ¿Te gustan la informática y los ordenadores? Consigue tu título de técnico en esta especialidad.

    Grados superiores imagen personal

    Dedícate profesionalmente a la asesoría de imagen y a la estética. Encuentra una profesión que se ajusta a tus gustos y que permitirá trabajar en tu pasión.

    1+1= Grados superiores servicios socioculturales

    Si tu vocación es ayudar y cuidar a los demás, debes conocer los grados de esta familia profesional: Educa a niños o ayuda en la integración social de los más necesitados.

    Grados superiores en hostelería y turismo

    La hosteleria y el turismo es uno de los sectores más importantes en la economía española. Serás un profesional demandado en un sector en continuo crecimiento

    Preguntas Frecuentes

    ¿Puedo conseguir un título de FP habiendo trabajado varios años?

    Los títulos de Formación Profesional se consiguen cursándolos. Otra cuestión es la posibilidad de acreditar la experiencia laboral para, si desea obtener un título de FP, poder convalidar esa experiencia por determinados módulos de dicho título.

    Le resumimos las fases de que consta:

    El procedimiento consta de tres fases. Una primera fase de asesoramiento en la que un asesor del ámbito docente o profesional ayudará al candidato a recopilar toda la documentación correspondiente a las competencias que quiera acreditar y a preparar su currículum y dossier personal. Una segunda fase donde se evaluará la competencia profesional y en la que el candidato tendrá que demostrar su capacidad para desarrollar dichas habilidades, y la última fase, donde se acreditará y se registrarán las competencias profesionales que hayan superado.

    Es importante destacar que mediante este procedimiento no se obtiene ningún título de Formación Profesional sino que se acreditan X unidades de competencia y al finalizar el mismo, si se desea obtener dicho título, determinados módulos profesionales (asociados a esas unidades de competencia) ya no tendrá que cursarlos y sólo necesitará hacer el resto de los que componen cada ciclo formativo.

    Puede ver también aquí lasconvocatorias que pueden servirle para conocer aspectos detallados del procedimiento y las ocupaciones concretas que se han ido convocando por parte de las diferentes administraciones autonómicas, que son las encargadas de llevar a cabo todo el proceso.

    El procedimiento de acreditación es un procedimiento extraordinario en el que las Comunidades Autónomas deben dar preferencia a aquellas necesidades de titulados en función de los requerimientos de los sectores productivos de su zona. Esa es la razón de que no se hagan convocatorias de acreditación en fechas fijas ni para todas las unidades de competencia.

    ¿Qué es un módulo profesional?

    Los ciclos de Formación Profesional no se organizan en asignaturas sino en módulos profesionales. Cada curso escolar está compuesto por una serie de módulos, y la superación de todos dará lugar a la obtención del título correspondiente. Los módulos son de duración variable, es decir, no tienen las mismas horas. La superación de un módulo es definitiva, con lo cual, si el alumno no supera todos los módulos necesarios para pasar de curso, sólo tendrá que repetir los módulos que no haya superado.

    ¿Los modelos de documentación para la elaboración de un proyecto de Formación Profesional Dual?

    El centro de Formación Profesional debe dirigirse a la web de su Consejería competente en materia de Educación para conocer la documentación que facilite la solicitud y posteriormente, gestión de los proyectos de FP Dual en cada curso académico.

    ¿Qué nivel de conocimientos informáticos necesito tener para poder cursar FP a Distancia?

    Para poder seguir este tipo de formación debes poseer unos conocimientos básicos del uso de un ordenador personal, Internet (navegación en páginas web, e-mail, etc.)y programas de visualización y edición de texto(Word, .pdf., etc.). Si el ciclo requiere alguna competencia digital adicional vendrá especificada en la ficha informativa de éste.