Pruebas libres de Grado Superior en Murcia 2018

Sí quieres acceder al Grado Superior de Formación Profesional en Murcia , ahora puede preparar la prueba libre de Acceso al grado Superior de FP que ha convocado la comunidad de Murcia

Acceso mediante la realización de la Prueba libre de Acceso al Grado Superior:

Si quieres acceder a uno de los Ciclos Formativos de Grado Superior en Murcia y tienes al menos 19 años de edad o los cumples durante este año (o 18 años de edad o los cumples durante este año si has superado un ciclo formativo de grado medio de la misma Familia Profesional o de otra relacionada con la misma), puedes presentarte a la prueba.

En ella, deberás acreditar tu madurez para superar los estudios de FP del Grado Superior que hayas elegido.

Características de la Prueba Libre de Acceso a Grados Superiores:

Constará de dos partes: Parte común y Parte específica. Los contenidos aparecen en el Boletin Oficial de la Comunidad de Murcia del 20 de Enero por el que se establece el currículo de las materias que forman parte de las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio y de grado superior de Formación Profesional y de los cursos preparatorios de las mismas en Murcia.

  • La Parte común, igual en todos los Ciclos Formativos de Grado Superior, constará de tres apartados
    • Lengua Castellana y literatura
    • Lengua Extranjera (Inglés o Francés)
    • Matemáticas o Historia (elegir una de las dos)
  • La Parte Específica , que presentará tres opciones, según el ciclo al que se desee acceder y en cada una de ellas el candidato elegirá dos de las tres materias que la forman
OPCIÓN FAMILIA PROFESIONAL MATERIAS
C1
  • Actividades Agrarias
  • Actividades Marítimo-Pesqueras
  • Imagen Personal
  • Sanidad.
  • Mant. y Servicios a la Producción
  • Biología
C2
  • Química
  • Textil, Confección y Piel
  • Industrias Alimentarias
  • Vidrio y Cerámica
  • Química
C3
  • Comunicación, Imagen y Sonido
  • Fabricación Mecánica
  • Sanidad.
  • Física
T1
  • Actividades Marítimo-Pesqueras
  • Artes Gráficas
  • Fabricación Mecánica
  • Madera y Mueble
  • Textil, Confección y Piel
  • Edificación y Obra Civil
  • Energía y Agua
  • Instalación y Mantenimiento
  • Mant. y Servicios a la Producción
  • Sanidad.
  • Dibujo Técnico o Tecnología Industrial (elegir una)
T2
  • Actividades Marítimo-Pesqueras
  • Tpte. y Mantenimiento de Vehículos
  • Mant. de Vehículos Autopropulsados
  • Energía y Agua
  • Electrotecnia.
T3
  • Informática
  • Tecnologías de la Información y la Comunicación.
H1
  • Comercio y Marketing
  • Comunicación, Imagen y Sonido
  • Economía de la Empresa.

Exenciones en la Prueba de Acceso al Grado Superior en Murcia.

Estarán exentos de la realización de toda la prueba quienes hayan superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años. También se contemplan exenciones para la Parte Común o en su caso, del apartado que corresponda y para la Parte Específica o en su caso, del apartado que corresponda.

La normativa sobre exenciones aparece en el Boletin Oficial de la Comunidad de Murcia del 20 de Enero por el que se regulan las pruebas de acceso a ciclos formativos en Murcia.

También puedes consultar nuestro apartado de Preguntas Frecuentes sobre las pruebas libres de Formación Profesional de Grado Superior, seguro que te será de utilidad

Fechas de las Pruebas Libres en Murcia publicadas

La inscripción para las pruebas libres será entre los días 28 de junio al 9 de julio.

  • Pruebas Grado Superior: La prueba de acceso a ciclos formativos de grado Superior se realizará el 17 de junio.

    ¿No cumples las condiciones para acceder a la FP superior? Prepara el acceso al grado superior

    Pedir información

    Famílias de FP grado superior destacadas

    Grados superiores en administración

    Domina todo lo relacionado con la parte administrativa de cualquier empresa

    Grados superiores en sanidad

    Especialízate en el sector sanitario como profesión.

    Grados superiores en informática

    ¿Te gustan la informática y los ordenadores? Consigue tu título de técnico en esta especialidad.

    Grados superiores imagen personal

    Dedícate profesionalmente a la asesoría de imagen y a la estética. Encuentra una profesión que se ajusta a tus gustos y que permitirá trabajar en tu pasión.

    1+1= Grados superiores servicios socioculturales

    Si tu vocación es ayudar y cuidar a los demás, debes conocer los grados de esta familia profesional: Educa a niños o ayuda en la integración social de los más necesitados.

    Grados superiores en hostelería y turismo

    La hosteleria y el turismo es uno de los sectores más importantes en la economía española. Serás un profesional demandado en un sector en continuo crecimiento

    Preguntas Frecuentes

    ¿Un alumno o una alumna que supere un ciclo formativo de FPB puede obtener el Título de ESO?

    Si, siempre y cuando supere la reválida de 4º de la ESO por cualquiera de sus vías.

    ¿Qué nivel de conocimientos informáticos necesito tener para poder cursar FP a Distancia?

    Para poder seguir este tipo de formación debes poseer unos conocimientos básicos del uso de un ordenador personal, Internet (navegación en páginas web, e-mail, etc.)y programas de visualización y edición de texto(Word, .pdf., etc.). Si el ciclo requiere alguna competencia digital adicional vendrá especificada en la ficha informativa de éste.

    ¿Cómo se organiza la formación profesional inicial?

    Los títulos de Técnico y de Técnico Superior están agrupados en 26 Familias Profesionales y dentro de cada una en:

    • Ciclos Formativos de grado medio, que conducen al título de Técnico y que forman parte de la educación secundaria post-obligatoria.
    • Ciclos Formativos de grado superior, que conducen al título de Técnico Superior que forma parte de la educación superior.

    Estas enseñanzas deben responder a un perfil profesional, se estructuran en módulos profesionales de duración variable y se organizan de manera que permiten la conciliación del aprendizaje de las personas con otras actividades y responsabilidades.

    ¿Qué pasa si no se supera un ciclo de Formación Profesional completo?

    Aquellos alumnos que no superen en su totalidad las enseñanzas de cada uno de los ciclos formativos recibirán un certificado académico de los módulos superados, que tendrá efectos de acreditación parcial acumulable de las competencias profesionales adquiridas en relación con el Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional.