Grado Superior en Técnico superior en Iluminación, captación y tratamiento de la imagen

La iluminación es una pieza clave en todos los procesos artísticos relacionados con la fotografía, cine, televisión y teatro. Este grado te convertirá en un profesional de la iluminación.

Las diferentes técnicas de iluminación, el manejo de equipo y la composición de espacios y escenas son las claves que aborda este ciclo de grado superior: son además indispensables para cualquier proceso relacionado con el cine, la fotografía, el teatro o cualquier tipo de espectáculo.

La iluminación se ha convertido en una clave para cualquier trabajo audiovisual, desde la fotografía hasta el video a través de internet.Especialízate con este Grado de FP.

Pide información sin compromiso

¿Cómo acceder al Grado de Técnico superior en Iluminación, captación y tratamiento de la imagen?

Debes cumplir alguna de estas condiciones:

  • Estar en posesión del Título de Bachiller.
  • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
  • Haber superado cualquier Grado Medio de FP.
  • Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
  • Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).

Detalle Ciclo

(IMS-301) Iluminación, captación y tratamiento de la imagen

Familia profesional

Imagen y Sonido

Modalidad

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

Duración

2.000 horas

Competencias del curso de Técnico superior en Iluminación, captación y tratamiento de la imagen

Conviértete en Técnico Superior en Realización de audiovisuales y podrás trabajar en la dirección, montaje o coordinación de películas y obras teatrales.

Competencia general del Curso

La competencia general de este título consiste en realizar proyectos fotográficos completos, captar, registrar y tratar imágenes en producciones audiovisuales e iluminar espacios escénicos en audiovisuales, espectáculos y eventos, determinando y controlando la calidad técnica, formal y expresiva.

Competencias específicas

  • Colaborar en el desarrollo del plan de captación y registro de proyectos audiovisuales.
  • Verificar la adecuación técnica y la operatividad de los recursos de captación y registro.
  • Colaborar en el diseño y ejecución de la iluminación de producciones audiovisuales.
  • Obtener imágenes según los criterios técnicos, artísticos y comunicativos del proyecto audiovisual.
  • Participar en la elaboración de la iluminación de un espectáculo en vivo, manteniéndola y reproduciéndola en distintas situaciones de explotación.
  • Gestionar, coordinar, supervisar y realizar el montaje, desmontaje y mantenimiento de los equipos de iluminación para un espectáculo en vivo.
  • Servir ensayos y funciones.
  • Diseñar, organizar y gestionar proyectos fotográficos.
  • Supervisar y realizar la escenografía, iluminación, captación, registro y valoración de la calidad de las imágenes fotográficas.
  • Digitalizar y realizar el tratamiento de imágenes mediante aplicaciones informáticas.
  • Garantizar los procesos de entrega, archivo y conservación de imágenes y materiales fotográficos.
  • Gestionar y supervisar los procesos de digitalización, generación de imágenes sintéticas, tratamiento digital y revelado de películas.
  • Gestionar y supervisar los procesos de positivado, impresión y acabado fotográfico.

Otra información del FPGS de Técnico superior en Iluminación, captación y tratamiento de la imagen

Salidas Profesionales

Este profesional ejerce su actividad en el ámbito de la captación, registro de imágenes e iluminación en productoras de cine y vídeo y en emisoras de televisión, así como en empresas dedicadas a la iluminación espectacular en toda clase de espectáculos y eventos y también en empresas dedicadas a la elaboración, generación y tratamiento digital de imágenes fotográficas.

¿No cumples las condiciones para acceder a este curso? Prepara el acceso al grado superior

Pedir información

Módulos que componen el ciclo

  • Planificación de cámara en audiovisuales.
  • Toma de imagen audiovisual.
  • Proyectos de iluminación.
  • Luminotecnia.
  • Control de la iluminación.
  • Proyectos fotográficos.
  • Toma fotográfica.
  • Tratamiento fotográfico digital.
  • Procesos finales fotográficos.
  • Grabación y edición de reportajes audiovisuales.
  • Proyecto de iluminación, captación y tratamiento de imagen.
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo.
  • Lengua extranjera para uso profesional.

Centros que imparten el curso de Técnico superior en Iluminación, captación y tratamiento de la imagen

Centros de FP que imparten estos estudios de Grado Superior de FP:

Si tienes dudas sobre el curso a distancia de Técnico superior en Iluminación, captación y tratamiento de la imagen pide información y un asesor formativo te las solucionará

Pedir información

FP superiores relacionados

Grado Superior en Prevención de Riesgos

Consigue tu título oficial de FP de Técnico superior en Prevención de Riesgos y conviértete en el compañero que todo el mundo en la empresa va a querer tener a su lado. Ya sea como formación única o complementaria, este título te pone por delante de los demás.

Curso dirigido a:

Para aquellas personas que quieran ejercer su actividad profesional en el sector del mantenimiento y servicios a la producción. Ya sea en el ámbito público o privado, o hasta creando tu propia empresa.

Ideal como formación complementaria, asegúrate un bonus por parte de tu empresa por ejercer de Técnico Superior en Prevención de Riesgos profesionales

Grado Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico

El título oficial Grado Superior de FP de Técnico superior en Laboratorio Clínico y Biomédico te permite obtener los conocimientos necesarios para obtener, registrar y clasificar muestras bilógicas humanas. Asegúrate una rápida y efectiva inserción en el mundo laboral con este curso. Este es tu Grado Superior de Formación Profesional.

Curso dirigido a:

El curso de Técnico Superior Laboratorio Clínico y Biomédico está dirigido a aquellas personas que deseen realizar su actividad laboral como:

  • Técnico en Laboratorio de Diagnóstico Clínico.
  • Técnico en Laboratorio de Investigación y Experimentación.
  • Técnico en Laboratorio de Toxicología.
  • Delegado Comercial de Productos Hospitalarios y Farmacéuticos.

Desarrollarán su actividad en:

  • El sector sanitario en el área de laboratorio de diagnóstico.

Los principales subsectores en los que se puede ejercer son:

  • Atención primaria y comunitaria: laboratorio de diagnóstico clínico en centros de salud.
  • Centros hospitalarios: servicios de microbiología, hematología. Hemoterapia, bioquímica, inmunología, farmacia hospitalaria y
  • laboratorios de los servicios de medicina y cirugía experimental.
  • Industria: laboratorios alimentarios, farmacéuticos, cosméticos y otras con laboratorios de investigación.
  • Laboratorios de institutos anatómico-forenses, institutos de toxicología.
  • Centros de experimentación animal.

Grado Superior en Realización de proyectos audiovisuales para espectáculos

El Técnico Superior en Realización de Audiovisuales y Espectáculos te permitirá trabajar en las áreas técnicas de la dirección de cine, en el montaje cinematográfico o como regidor de teatro o en la dirección de espectáculos. Infórmate ahora.

Curso dirigido a:

El curso de Técnico Superior en Realización de proyectos audiovisuales para espectáculos está destinado a aquellos profesionales que quieren enfocar su actividad laboral como:

  • Técnico de realización de televisión en control.
  • Técnicos de realización de televisión en estudio.
  • Técnico en dirección de cine.
  • Secretario de rodaje.
  • Técnico en montaje cinematográfico.
  • Técnico en edición de V.T.R..
  • Técnico mezclador de vídeo.
  • Técnico de postproducción.
  • Técnico de dirección en espectáculos.
  • Regidor de teatro.